Restos humanos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati: un misterio por resolver
Durante las excavaciones para la construcción de un edificio en la propiedad donde vivió el icónico músico, descubrieron restos óseos humanos. Las hipótesis.
Un impactante descubrimiento sacude al barrio porteño de Coghlan y reabre interrogantes sobre un terreno con una historia poco conocida. Durante las tareas de demolición de una casona que fue hogar del legendario músico Gustavo Cerati, los obreros que trabajaban en la obra hallaron restos óseos humanos enterrados, desatando una investigación judicial que busca esclarecer el macabro origen de los huesos.
La propiedad, ubicada en Avenida Congreso al 3700, en el corazón de Coghlan, hoy luce como un simple portón negro con montículos de tierra, preparándose para dar paso a un nuevo edificio. Sin embargo, entre 2001 y 2003, esta residencia fue el refugio del líder de Soda Stereo, quien la alquiló a Marina Olmi, hermana de Boy Olmi y última propietaria de la casona. El inmueble, que cargaba décadas de historia, fue recientemente vendido para su desarrollo inmobiliario.
Fue precisamente durante las excavaciones en el terreno, una vez demolida la antigua estructura, cuando los operarios se toparon con el inesperado hallazgo. Un desprendimiento de tierra de un sector lindero dejó al descubierto los huesos, que rápidamente fueron identificados por la policía como de origen humano. Junto a los restos, se encontraron otras pertenencias, incluyendo relojes, que podrían brindar pistas cruciales para la investigación. El parte policial, al que tuvo acceso el medio TN, detalla que "en un momento dado, se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista lo que aparentarían ser restos óseos humanos".
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 61, a cargo del Dr. Martín López Perrando, tomó cartas en el asunto. La Policía Científica trabajó en el lugar el pasado jueves 29 de mayo, recolectando los huesos para realizar las pericias preliminares. Los resultados de estos análisis serán determinantes para el futuro de la investigación, que podría pasar a manos de la Justicia Federal si se confirman ciertas características o antigüedades de los restos.
La historia de la casona donde vivió Gustavo Cerati
La historia de la casona es tan enigmática como el hallazgo. Marina Olmi, en diálogo con el citado medio, relató que la propiedad fue adquirida hace 30 años al hijo de una señora alemana, Olga Schuddekopf. Lo más intrigante es el pasado documentado del terreno: antes de ser una residencia familiar, funcionó allí un geriátrico. Y retrocediendo aún más en el tiempo, hace unos 150 años, el lugar albergó una capilla y un establo, previo a la adquisición por parte de la familia alemana.
Olmi describió la casa como "bien hecha, pero cuando la compramos ya estaba viejísima", con al menos un siglo de antigüedad. A pesar de haber sido un hogar "muy luminoso" y feliz para su familia, la artista plástica reconoció que también poseía "su oscuridad". "Donde hice la pileta había una especie de situación oscura. Había una casilla de madera y cosas raras (de los anteriores dueños)", comentó, añadiendo una capa más de misterio al sitio. Además de Cerati, la casa fue punto de encuentro para otros músicos y artistas como Hilda Lizarazu y Tito Losavio, amigos de Olmi.
Con un jardín extenso y dos estructuras –una adelante y otra atrás, destinada al trabajo artístico–, la propiedad ocultaba secretos bajo su superficie.
Las autoridades se encuentran a la espera de los resultados de las pericias forenses para determinar la antigüedad exacta de los huesos.
Las hipótesis preliminares barajan dos escenarios principales: que los restos provengan de la época en que funcionaba el geriátrico o, incluso, que sean mucho más antiguos, vinculados a la etapa en la que el terreno albergaba una capilla. La ciencia forense será clave para desentrañar este enigma y dar luz a una parte oculta de la historia del emblemático barrio de Coghlan y la casa que alguna vez fue el hogar de una leyenda del rock nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario