El clima en Neuquén

icon
Temp
69% Hum
La Mañana invierno

Se viene el invierno: anticipan cómo serán las temperaturas en las distintas regiones

Las temperaturas bajo cero se hicieron sentir hace unos días, y el SMN brindó detalles de lo que espera en los próximos meses, donde además tendrá impacto "El Niño".

En los últimos días se ha advertido sobre la llegada del fenómeno de "El Niño" a la Argentina, lo que impactaría durante los próximos meses en el aumento de lluvias en algunas zonas, como así también se registrarían temperaturas más altas que las normales. Al parecer, el invierno será bastante inestable en el país, y ya se anticipan pronósticos según cada región.

El otoño quedó atrás antes de lo esperado en varias provincias, donde hace pocos días las temperaturas bajo cero se hicieron sentir en medio de una ola polar. Estuvieron acompañadas en algunas regiones por tormentas, lluvias intensas y vientos fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) compartió un informe sobre el pronóstico que hay para los próximos tres meses, donde se brindaron detalles de cuáles son los pronósticos del tiempo durante el invierno en distintas zonas de Argentina.

Clima - Gente - dia frio (4).jpg

Según se precisó, durante los meses de junio, julio y agosto, se espera una variabilidad en las lluvias y temperaturas a lo largo y ancho del país.

Así será el invierno en cada región del país

Para la región del centro del país, que abarca Córdoba, este de San Luis, oeste de Santa Fe y Buenos Aires, se espera que las temperaturas sean normales o más elevadas que el promedio. En cuanto a las precipitaciones, se prevén valores habituales o por encima.

En la zona centro y norte del Litoral, se pronostican lluvias promedios de acuerdo al patrón climático, mientras que en el sur del Litoral podrían superarlo. Además, se aclaró que las temperaturas tenderían a llegar a niveles típicos de la época o levemente por encima.

Asimismo, el SMN indicó que para la zona del noroeste argentino, se estiman registros térmicos y pluviales dentro del rango medio o algo mayores.

heladas.webp

Y en la Patagonia, el pronóstico indica mayor probabilidad de temperaturas elevadas que las habituales, mientras que las lluvias estarán por debajo de lo esperado, especialmente en el este y el noroeste de la región.

Según se informa en el Pronóstico Climático Trimestral, no se precisan zonas del país más frías que lo normal en este trimestre. Y los expertos del organismo, advirtieron que estos patrones reflejan estimaciones generales y que pueden producirse eventos meteorológicos específicos fuera de ese marco.

¿Qué temperaturas se esperan para el invierno?

Con la llegada del mes de junio y ya en la cuenta regresiva del inicio del invierno, desde el SMN se brindan pronósticos acerca de cuáles serían las condiciones climatológicas que se esperan en las distintas partes del país.

Un punto clave es el frío, el que ya se hizo sentir con gran impacto en las últimas semanas con una ola polar que atravesó todo el territorio argentino.

Para el invierno, las temperaturas más frías en el país lógicamente se esperan sobre la Patagonia, con marcas medias en el trimestre de hasta 3°C a 4 °C. Sobre Tierra del Fuego, además del sur y oeste de Santa Cruz, en esta etapa del año, suelen alcanzar marcas por debajo de los -15 °C cuando se producen las irrupciones de frío más intensas.

temperaturas invierno.jpg

Se estima que como cada año, el fenómeno de heladas se presente con mayor frecuencia e intensidad en la Patagonia, moderadamente frecuentes en la franja central del país, y excepcionalmente en las provincias del norte.

Por su parte, el norte argentino tendrá las temperaturas más templadas, promediando en el trimestre los 18°C a 19 °C en sectores como Formosa, el este de Salta y algunos puntos de Misiones.

En este contexto y de acuerdo a los pronósticos que hay hasta el momento, el trimestre de junio a agosto será un invierno normal o incluso más suave en la mayor parte del territorio nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario