El fenómeno sorprendió a residentes y turistas, y dejó paisajes serranos cubiertos de nieve tras el ingreso de una intensa ola polar.
El primer domingo del invierno llegó con un cambio drástico en el paisaje del sur bonaerense: una nevada intensa tiñó de blanco a las localidades de Sierra de la Ventana, Villa Ventana y Puán, donde las temperaturas descendieron bruscamente, provocando la caída de nieve desde la madrugada y generando un fuerte impacto visual en la región.
Desde temprano, las zonas serranas comenzaron a cubrirse de copos, mientras que el descenso térmico y la humedad creaban las condiciones propicias para la acumulación. La ola polar anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se hizo sentir con fuerza, afectando no solo a estas localidades sino también a gran parte del país. En la provincia de Buenos Aires, el fenómeno trajo nevadas, ráfagas de viento y mínimas que llegaron a ubicarse por debajo de los cero grados.
En Villa Ventana y el Parque Provincial Ernesto Tornquist, la nieve empezó a notarse desde las primeras horas del día, y en varios puntos se acumularon más de cinco centímetros. Las imágenes de los cerros cubiertos, árboles y caminos blancos circularon rápidamente en redes sociales, donde vecinos y visitantes compartieron videos y fotos del inusual espectáculo.
En la localidad de Puán, situada en el suroeste bonaerense, también se registraron nevadas a partir del amanecer. Las ráfagas de viento y el frío acentuaron el impacto del fenómeno, que fue ampliamente registrado por medios locales. El SMN mantuvo vigente una alerta amarilla por vientos para toda la provincia durante el domingo y lunes, mientras recomendaba precaución al circular por rutas afectadas por hielo o nieve acumulada.
Uno de los puntos más visitados durante la jornada fue el acceso al parque Tornquist, donde los caminos quedaron cubiertos de nieve. Esto obligó a extremar cuidados entre quienes intentaban recorrer la zona. Las autoridades instaron a evitar traslados innecesarios en áreas elevadas o rurales, debido al riesgo de derrapes y visibilidad reducida.
Una gran sorpresa para los vecinos
La nevada fue especialmente significativa por su carácter poco frecuente. En Sierra de la Ventana, los eventos de este tipo suelen ocurrir de forma muy esporádica, y en algunos casos pasan varios años sin que se registre una caída de nieve con estas características. Según registros climatológicos, la última nevada de magnitud similar había ocurrido hace tiempo, lo que aumentó la expectativa de residentes y turistas, muchos de los cuales se acercaron a la zona atraidos por la posibilidad de ver el fenómeno en vivo.
Desde el viernes, los pronósticos meteorológicos venían advirtiendo sobre el ingreso de aire frío de origen polar proveniente del sur del continente. Esa masa de aire avanzó hacia el centro del país acompañada por humedad, una combinación que favoreció la precipitación en forma de nieve, incluso en regiones templadas y poco habituadas a este tipo de eventos invernales.
Durante la mañana, el SMN confirmó que las condiciones climáticas seguirán siendo extremas en varios puntos del país y que no se descartan nuevas nevadas en sectores elevados o serranos del interior bonaerense. En tanto, las temperaturas mínimas en la región de Sierra de la Ventana llegaron a los -2°C, mientras que las máximas se mantuvieron apenas por encima de los cero grados.
Con un manto blanco cubriendo cerros y llanuras, el inicio de la temporada invernal dejó imágenes dignas de postal y una sensación térmica que marcó el cambio de estación con contundencia.
Te puede interesar...
Leé más
Adiós a la indemnización tradicional: así funciona el nuevo seguro de cese laboral
-
TAGS
- nieve
- temporal
- Buenos Aires
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario