El clima en Neuquén

icon
21° Temp
37% Hum
La Mañana Neuquén

Para Figueroa, la regionalización hará de Neuquén una provincia "más justa"

Dijo que será un paso clave en la ejecución de políticas públicas. Habrá siete regiones con un delegado en representación de cada una.

El gobernador Rolando Figueroa presentó este jueves en el espacio DUAM el Plan de Regionalización de Neuquén, que dividirá a la provincia en siete zonas y un delegado por cada una de ellas.

Estas serán Vaca Muerta, que quedará a cargo del ex intendente de Añelo, Milton Morales, Centro Oeste (Mario Bruce), Comarca petrolera (Rubén “Ojito” García), Norte (Gustavo Coat), Confluencia (Julieta Corroza), Limay Centro (Sergio Epuyán) y la representante del Sur será Eliana Rivera.

Figueroa señaló que el objetivo de este plan es tener “un Estado y un gobierno presente en cada uno de los rincones de la provincia, escuchando a la gente”.

Dijo que su Ejecutivo es de “cercanía” y que la regionalización es un “paso clave” en la ejecución de las políticas públicas. “Hay mucha iniquidad absolutamente en todo porque nosotros hemos recibido, fundamentalmente, un Estado injusto”, indicó el mandatario neuquino.

“El crecimiento equilibrado de provincia tiene que ser un mandato de gestión, y ese mandato de gestión lo estamos cumpliendo también, como lo hacemos con otros temas, con parámetros objetivos”, dijo.

SFP Plan de regionalizacion de Neuquen (30).JPG
Figueroa, este jueves, en la presentación del plan de regionalización.

Figueroa, este jueves, en la presentación del plan de regionalización.

“Hoy vimos los números, cómo ha crecido la provincia, cómo se ha desequilibrado, cómo ha recibido habitantes de distintos lugares de determinadas regiones, entonces para eso también tenemos que modernizar y actualizar, no solo la función del Poder Ejecutivo, sino también del Poder Judicial y del Poder Legislativo”, advirtió.

Sostuvo que el programa contempla unificar la distribución de todos los organismos del Estado con esa zonificación “en función de las costumbres y en también del crecimiento demográfico que ha tenido la provincia, que nos trae una nueva realidad y una nueva forma de abordarla”.

Figueroa afirmó que la obra pública tiene que ser adicionada a las necesidades de acuerdo a lo que cada región contemple como “prioritario”, y recordó que, a través de los proyectos que aprobó la Legislatura, se está desarrollando un plan de infraestructura con financiamientos de organismos internacionales.

“Hemos presentado un programa de trabajo muy serio, técnico y también con esta visión política de desarrollo equilibrado de provincia. Creemos que la posibilidad también de poner en marcha 390 obras en las cuales no existe financiamiento, con lo cual es una ardua tarea”, indicó.

Objetivo

El primer paso para el plan de regionalización Figueroa lo dio en Chos Malal a fines del año pasado, a poco de haber asumido como gobernador. Allí encabezó un encuentro con intendentes de la zona norte y noroeste para avanzar en la conformación de la primera de las siete regiones de la provincia.

El propósito, se explicó, es que los vecinos tengan acceso a funcionarios con poder de decisión, “en el marco de una provincia planificada y participativa, con servicios básicos, acceso y conectividad”, con ministerios que cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones.

SFP Plan de regionalizacion de Neuquen (28).JPG
La búsqueda del Gobierno es "fortalecer el interior".

La búsqueda del Gobierno es "fortalecer el interior".

El objetivo primario, según se indicó desde el Gobierno, será “fortalecer al interior”, para atacar las desigualdades que se dan en algunas zonas del territorio neuquino.

Se determinarán las necesidades de cada región en un trabajo coordinado. “Hasta ahora iba el gobernador a cada localidad y se dependía de las promesas que se hacían en el aniversario. Ahora lo que se busca es que los delegados sean el nexo entre los intendentes y los ministros de cada área”, se ejemplificó en su momento.

Para esa tarea se apoyarán en la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza (que también será delegada por la región Confluencia), y en la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional de la provincia, Leticia Esteves.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario