El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana Trelew

Trelew: suspenden por incidentes la sesión del Concejo para ratificar el aumento de la Cooperativa

Grupos vecinales se enfrentaron en el sector de las barras y también hubo corridas en la calle. El ajuste de tarifas se viene aplicando en febrero y marzo.

La primera sesión ordinaria de este 2025 en el Concejo Deliberante de Trelew, en la que se iba a ratificar el ajuste las tarifas de la Cooperativa de la ciudad de Chubut, terminó suspendida luego de los incidentes en el sector de las barras, donde se enfrentaron a trompadas y sillazos grupos vecinales antagónicos.

La presidenta del cuerpo legislativo, Claudia Monaji, luego de llamar al orden mientras la policía intentaba poner orden en torno al recinto, se vio obligada a dar por fracasada la sesión, que ya llevaba dos horas de demora por los desmanes.

La pelea fue entre vecinos, a minutos de que comenzara la sesión. Según informó Diario El Chubut, una de las personas implicadas fue el vecinalista del barrio INTA, Daniel Figueroa. El mismo medio detalló que por los enfrentamientos también se registraron corridas sobre la calle 9 de Julio.

Los incidentes se iniciaron cuando un grupo intentó entrar al recinto y otro que ya estaba apostado en el lugar para acompañar la sesión quiso impedirlo.

La refriega se extendió hasta que la policía pudo intervenir con suficiente presencia como para disuadir a las facciones enfrentadas, pero para entonces los concejales consideraron que las condiciones de seguridad para iniciar el debate no estaban dadas, y la titular del legislativo actuó en coincidencia con ese criterio.

Así lo ratífico luego en diálogo con medios locales la propia Monají: “No estaban dadas las condiciones”, afirmó la concejal, quien detalló que había visto cómo en la barra “volaron sillas” entre los presentes.

Un aumento discutido en Trelew

El tenso episodio ocurrió minutos antes de que los ediles comenzaran a tratar un tema controversial: la ratificación de la Resolución Ad Referéndum N° 189/25, con fecha del 28 de enero de 2025, mediante la cual se aprobaron los cuadros tarifarios y el Fondo de Sostenimiento de los Servicios Sanitarios de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

Según se dispuso, esos aumentos se aplican en dos tramos, con las facturas de la entidad con vencimiento en los meses de febrero y marzo, y generaron fuerte rechazo entre distintos sectores de la comunidad, lo cual se tradujo en enfrentamientos en el momento de iniciar la sesión.

La polémica por el incremento dispuesto por la gestión del interventor de la cooperativa se intensificó luego de que este mes los usuarios de viviendas y comercios de la ciudad recibieran facturas con aumentos que juzgaron como superiores a los que habían sido anunciados.

Incidentes en el Concejo de Trelew - policias.jpg
Policías en las inmediaciones del Concejo Deliberante de Trelew, donde también se registraron algunas corridas.

Policías en las inmediaciones del Concejo Deliberante de Trelew, donde también se registraron algunas corridas.

En medio de las controversias, el Organismo Regulador salió esta misma semana, en la previa de la sesión, a justificar las subas y respaldó la intervención a cargo de Matías Bourdieu, que estaba siendo fuertemente cuestionado por concejales opositores.

De hecho, se esperaba que este jueves en el recinto hubiera fuertes alegatos en contra del aumento, que de todos modos, se descontaba que sería ratificado.

Además, figuraba como despacho de comisión un pedido del ex ministro de Seguridad Federico Massoni poara hacer uso de la “banca del vecino”.

La intervención de la Cooperativa

La intervención de la cooperativa de Trelew fue la primera anunciada por el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, en el inicio de un proceso de revisión y auditoría a todas las que están a cargo de servicios públicos en las ciudades de la provincia.

"Es una oportunidad para mostrar, después de muchísimo tiempo, que las cosas se pueden hacer bien, y para que, quienes hicieron las cosas mal, paguen las consecuencias, como corresponde", indicó en ese momento el mandatario provincial.

A través de la Secretaría de Trabajo provincial, Torres solicitó la intervención de la Cooperativa de Trelew al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), y este organismo emitió la resolución correspondiente, que luego fue avalada por la Justicia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario