Tras ser declarado culpable, una jueza de Puerto Madryn le impuso 3 años y 8 meses con preventiva domiciliaria, contra los 6 que pidió la fiscalía. Insultos de allegados de las víctimas.
Walter March, empresario hotelero de Chubut, deberá cumplir 3 años y 8 meses de prisión e inhabilitación para conducir por 7 años tras ser declarado culpable del homicidio culposo agravado de cuatro personas en la ruta 3.
En el juicio quedó acreditado que el condenado hizo una maniobra de sobrepaso ilegal en una curva, a alta velocidad, y con esa maniobra provocó la muerte de toda una familia de Caleta Olivia que circulaba en dirección contraria. .
La jueza Stella Eizmendi definió este martes la pena contra el empresario de 54 años, quien en febrero de 2022 cometió la imprudencia en el tramo de la ruta 3 conocido como la Doble Trocha, que une Trelew y Puerto Madryn.
Las víctimas del trágico siniestro fueron el comerciante Enrique García (46), su hermana peluquera Eva García (38) y las dos pequeñas hijas de Enrique, que estaba separado: Aitana Macarena (10) y Alma Morena (8).
Los cuatro perdieron la vida cuando la Ford Ranger conducida por March impactó frontalmente contra el Volkswagen Gol en el que viajaban.
La familia se dirigía a Puerto Madryn para disfrutar de unas vacaciones cuando ocurrió la tragedia. Apenas cuatro horas antes del fatal desenlace, habían compartido una última foto juntos, felices de emprender el viaje.
Al escuchar el dictamen, los familiares de las víctimas que se encontraban presentes en la sala rompieron en llanto, abrazándose entre sí, y enseguida se escucharon insultos contra la jueza y el condenado, que participó a distancia en la audiencia.
Prisión domiciliaria en Chubut
La magistrada ordenó que March cumpla con arresto domiciliario como medida preventiva hasta que la sentencia quede firme, una decisión que causó más malestar a los familiares, que viajaron a Puerto Madryn desde Santa Cruz para escuchar la lectura del fallo. }
Esa medida fue decidida luego del pedido del fiscal y pese a la oposición de la defensa, encabezada por el abogado Fabián Gabalachis, quien argumentó que su representado "siempre estuvo a derecho" y además mencionó la situación de salud del condenado.
De esta manera, consiguió al menos el beneficio de una domiciliaria que March cumplirá en un departamento de la ciudad edel Golfo.
Entre lágrimas y con visible indignación, Marcelo García, hermano y tío de las víctimas fatales del trágico accidente en la Ruta 3, expresó ante los medios locales su absoluto repudio a la sentencia dictada contra Walter March.
"Donde nosotros creíamos en la justicia, mirá vos qué iluso. La verdad que si hoy me preguntás, Marcelo, ¿creés en la Justicia? No", manifestó con la voz quebrada tras conocer que el empresario recibió solo 3 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de 6 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir, considerablemente mayor a la impuesta finalmente por la jueza.
Tras el fallo de la jueza Eizmendi. García no ocultó su desconsuelo: "Me mataron dos hermanos, dos sobrinos y nos dieron míseros 3 años y 8 meses. Esto es poder económico y político donde el abogado hasta el último momento manejó todo".
Las críticas hacia la magistrada fueron contundentes: "Ella lo planchó, ella tuvo el poder de plancharlo y dar míseros 3 años y 8 meses. No lo puedo creer todavía", expresó entre sollozos.
“La vida de él sigue, la nuestra está destruida"
El arresto domiciliario generó aún más malestar en la familia. "Mis hermanos están muertos, mis sobrinas están muertas, yo no los puedo abrazar, no los puedo ver. Al tipo este que ahora tiene operaciones, que esto y que lo otro, le dan prisión domiciliaria y la vida de él sigue. La nuestra está destruida", dijo García en alusión a las cuestiones de salud de March, que su defendor expresó en distintas etapas del juicio.
"El tipo hace 3 años que asesinó a nuestra familia, fue comprobado, los testigos lo comprobaron y esta jueza se cagó en todos. Nos vamos mal porque esperábamos otra cosa de la Justicia argentina", concluyó.
El fiscal Williams había durante la audiencia en la que pidió la pena de seis años como "inconmensurable" el dolor experimentado por la familia desde aquel día de febrero y sostuvo que "los integrantes del auto tuvieron cero chance de realizar una maniobra evasiva que les diera una posibilidad de sobrevida".
El informe pericial elaborado por la Policía Federal fue contundente al señalar la responsabilidad exclusiva de March en el siniestro.
Según la reconstrucción de los hechos, el empresario circulaba a alta velocidad cuando invadió el carril contrario. Y el perito a cargo del informe expuso sus conclusiones durante el juicio e indicó que el acusado podría haber evitado el accidente si no hubiera incurrido en esa temeraria maniobra. Fue a escasos kilómetros de Madryn, cuando los García estaban muy cerca de llegar a destino.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario