El contrato de concesión del transporte público vence a fin de mes y ya no admite una nueva prórroga. Convocarían a una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
Un contrato de concesión que se termina el 31 de mayo, cuestiones legales que impiden otorgarle una prórroga a la empresa que maneja los colectivos actualmente, y dilaciones entre el Concejo Deliberante y la intendencia municipal. Así es el cóctel que llevó a que una de las ciudades más importantes de la Provincia de Chubut pusiera en riesgo el servicio de transporte público de pasajeros.
Los retrasos en la licitación del contrato por el transporte público pusieron en jaque al servicio de colectivos urbanos e interurbanos de Comodoro Rivadavia.
Estaba previsto que el pedido de extensión de la concesión actual ingresara al Concejo Deliberante esta semana, pero sin que eso ocurriera, ahora se apunta a convocar a una sesión extraordinaria la semana próxima, ya que el trámite legislativo es imprescindible para evitar que el 1 de junio la ciudad se quede sin servicio.
Chubut: la cuestión legal
El contrato con la empresa Patagonia Argentina, que está a cargo de la red de colectivos de la ciudad, expira el sábado 31 de mayo. Legalmente, ya no es posible acordar una prórroga de la concesión ya que el acuerdo está vencido y fue prorrogado anteriormente en tres oportunidades.
No obstante, esta situación formal podría salvarse acordando una extensión del servicio. Para eso, se requiere que el Ejecutivo municipal envíe la propuesta de continuidad del servicio de Patagonia Argentina y el Concejo Deliberante la apruebe.
La extensión, en el caso de que el trámite legislativo avance la semana próxima, sería por unos cuatro meses más, para dar lugar a los tiempos que puede requerir el proceso licitatorio del nuevo contrato y la posterior adjudicación a la misma empresa u otra.
Este pliego de licitación sigue pendiente de tratamiento en segunda lectura en el Concejo, debido a que los bloques legislativos están trabajando en él y solicitando algunas modificaciones.
Aportes de especialistas de la UNPSJB
Especialistas en transporte de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) aportaron además una serie de solicitudes para incorporar al pliego de la futura licitación, durante una reunión que mantuvieron el martes último con los concejales.
Al finalizar ese encuentro, el geógrafo Juan Manuel Diez Tetamanti explicó que la Universidad había llevado “ideas para incorporar unidades eléctricas a través del pliego” y también una propuesta de cambios de recorridos “en base al crecimiento de la ciudad” y considerando que hay puntos que no tienen ningún recorrido de colectivos a menos de 500 o 600 metros de distancia.
Leticia Vásquez, también investigadora de la UNPSJB, contó que seguirán trabajando con los concejales en temas vinculados al pliego, lo que significa que el tratamiento podría extenderse por algunas semanas más.
Desde la intendencia de Othar Macharashvili indicaron que el tiempo que lleve la aprobación del pliego para licitar determinará el lapso por el que deba extenderse el servicio. De tal modo, se estimó que la adjudicación del nuevo contrato podría concretarse recién para mediados de septiembre o principios de octubre.
Ahora, la expectativa pasa por que ambos temas sean tratados en forma conjunta en una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, la semana próxima: tanto la extensión del servicio actual por cuatro meses como los avances en el pliego licitatorio.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario