El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana Jardín 31

Abusos en Jardín 31: tras el pedido de apartamiento, ratifican al fiscal del caso

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid rechazó el planteo del defensor del docente acusado de múltiples abusos a niños y niñas de sacar al fiscal Manuel Islas.

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid rechazó el pedido de apartamiento del fiscal Manuel Islas del caso que tiene a un profesor de música acusado de cometer abusos sexuales en el Jardín 31 de la ciudad de Neuquén. Fue ante el pedido del defensor particular, Gustavo Palmieri, por falta de objetividad.

El defensor del docente acusado había presentado una nota al fiscal jefe Agustín García "por considerar que de acuerdo a los antecedentes que seguidamente desarrollaré, NO se encuentra en condiciones de asegurar una actuación de manera objetiva, sobre la base del interés social, en la búsqueda de la correcta aplicación de la ley y la preservación de la paz social".

Sin embargo, este lunes se conoció la respuesta desde el Ministerio Público Fiscal. “La defensa pretende el apartamiento cinco meses después de culminada la etapa de investigación”, manifestó el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, en la resolución que firmó el último viernes 10 de noviembre para ratificar al fiscal del caso Manuel Islas.

En este sentido, añadió que durante las audiencias que se realizaron en el caso, y que fueron dirigidas por jueces y juezas, los planteos que efectuó el fiscal del caso en esos ámbitos “fueron avalados” y no se informó de “alguna situación irregular” en su actuación. Además, destacó que el fiscal del caso actuó dentro “de los ámbitos de la legalidad”, con “compromiso profesional y destacado” con las víctimas y sus entornos familiares.

Breide Obeid sostuvo que “por los motivos expuestos no habré de hacer lugar a la recusación planteada, por no encontrar comprometida de modo alguno la objetividad del fiscal del caso”.

Asimismo, y ante el adelanto del defensor Palmieri sobre un posible rechazo a su pedido, Breide Obeid planteó que la legislación vigente y los antecedentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), establecen que los pedidos de apartamiento de los fiscales del caso deben ser resueltos por la persona superior jerárquica, y “no está prevista la intervención del fiscal general” ante estos temas.

Los abusos por los que se lo acusa al docente

Cabe recordar que, según la teoría fiscal, entre marzo y julio de 2022, el docente, identificado con las iniciales W.G.H., "aprovechó su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometió los abusos en un jardín de infantes de la capital provincial". El acusado, “enmascaraba” la situación como juegos inofensivos, al tiempo que pedía a los niños y a las niñas mantener todo en secreto.

El 6 de julio de 2022, la fiscalía le formuló cargos por 16 hechos y luego, con el avance de la investigación, amplió la acusación a 24 hechos. Finalmente, quedó acusado de 28 hechos independientes, siendo 24 abusos sexuales simples, 2 con acceso carnal y 2 gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado.

El Ministerio Público Fiscal ya adelantó que pedirá que intervenga un jurado popular en el juicio. Mientras llega el juicio, el acusado permanece detenido con prisión preventiva.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario