Humillaciones, gritos y malos tratos: una comisaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia fue denunciada
A la titular de la comisaría de San Martín de los Andes ya le habían retirado el arma reglamentaria. La denunciante expresó que la situación es "insostenible".
Una oficial subinspectora con servicio en la Comisaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de San Martín de los Andes radicó una denuncia contra su superior, una reconocida comisaria a cargo de la dependencia, por presuntas humillaciones, malos tratos y gritos en el ámbito laboral.
La denunciante se presentó el 2 de octubre en la División Asuntos Internos, dependiente de la Dirección Seguridad Interior de Junín de los Andes, departamento Huiliches.
Según consignó Realidad San Martinense, la comisaria señalada por malos tratos ya había sido objeto de una denuncia previa por violencia de género, realizada por su expareja, motivo por el cual se dispuso sacarle su arma reglamentaria. A raíz de la situación, agregó que "algunos efectivos expresaron su preocupación por el hecho de que una persona con antecedentes vinculados a episodios de violencia continúe al frente de una dependencia especializada en la atención de víctimas".
De acuerdo a lo relevado por LM Neuquén, desde febrero de 2025 las juntas médicas determinaron que no está apta para portación del arma. Además, el resultado de los médicos habría determinado el diagnóstico de traumatización vicaria, por lo cual personas que han sido víctimas o victimarias no puede estar en unidades específicas de violencia porque no tienen imparcialidad a la hora de impartir justicia.
En tanto, la presunta víctima indicó que no desea seguir la denuncia por vía penal o civil, por lo que únicamente realizó el trámite por vía administrativa, pero puntualizó que no desea volver a trabajar en esa comisaría "dado los reiterados problemas que tuve con mi jefa y que la situación es insostenible".
Cuál fue la denuncia contra la comisaria
Según la narración de la suboficial, la violencia se desarrolló desde finales de septiembre en la Comisaría de la Mujer, que recientemente cumplió 15 años en funciones. En este sentido, destacó que ella lleva trabajando casi dos años en dicha comisaría y desde que asumió la jefa en abril del corriente año es que se ha sentido maltratada y humillada por la misma.
La presunta víctima describió situaciones donde le habla mal en presencia de personal subalternos, de los otros oficiales y personas que acudían a la dependencia. En este sentido, acompañó su relato con testigos que pueden dar cuenta de los episodios señalados.
El primer hecho al que hizo referencia, sucedió "unos meses atrás", cuando estaba comiendo en la oficina de Oficiales y se le acercó la Jefa y la "trató mal" al decirle por qué comía si tenía muchas cosas para hacer, a lo cual la joven le contestó que tenía hambre, y no había luz para seguir escribiendo en la computadora.
El delincuente fue atrapado en varias oportunidades por la Policía de San Martín de los Andes pero igualmente no tardaba en volver a las calles.
La jefa le contestó que tenía que comer en su casa, y también se lo repitió cuando la suboficial le explicó que se tenía que tomar el colectivo a las 12 en Junín de los Andes para llegar al horario, por lo cual decidía comer en la oficina, sin atender a las explicaciones.
Otro de los hechos mencionados en la denuncia detalló que el 25 de septiembre, por la mañana, se encontraba realizando una notificación para un hombre en custodia policial que profería insultos a los policías que intervenían, por lo que la jefa le pidió que se calme. Acto seguido, el demorado siguió con la misma actitud cuando la denunciada le gritó de forma prepotente, "Qué pasa con la notificación que no sale", "activá con eso", chasqueando los dedos.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario