Padrastro abusador acordó cumplir una pena de 10 años de prisión
Los hechos que el hombre confesó haber cometido recientemente ocurrieron en una vivienda de Neuquén capital en la que convivía la familia.
Un padrastro abusador de Neuquén accedió a cumplir 10 años de prisión efectiva por abusar reiteradamente de su pequeña hijastra, a lo largo de por lo menos ocho años. Su declaración de responsabilidad también fue impuesta mediante un acuerdo de partes.
Los hechos que investigó la fiscalía y que el imputado reconoció haber cometido a poco menos de dos meses de ser acusado, ocurrieron entre noviembre de 2015 y junio de 2023, en la vivienda familiar. Para cometer los abusos, G.F.E se aprovechaba de la convivencia con la víctima y de su condición de guardador de la niña.
La defensora de los derechos de niñez y adolescencia Marcela Robeda, que intervino como querellante institucional en representación de la víctima, también estuvo a favor de la resolución del caso mediante el acuerdo presentado.
Por ello, se lo condenó como autor de los delitos de abuso sexual simple -continuado-, exhibiciones obscenas –continuadas-, abuso sexual gravemente ultrajante por la duración y las circunstancias de su realización y abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. Todos los delitos agravados por haberse cometido aprovechándose de la convivencia preexistente con la víctima menor y por la guarda.
Fue así que se llegó a la audiencia de cesura realizada el jueves de esta semana, en la que la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Cecilia Sabatte debían hacer su pedido de pena. No obstante, una vez más, informaron a los jueces intervinientes que se logró arribar a un acuerdo con la defensa del hombre por una pena de 10 años de prisión efectiva.
El tribunal colegiado que intervino durante la audiencia homologó el acuerdo y de esta manera declaró la responsabilidad penal del imputado y lo condenó a 10 años de prisión efectiva. Además, los magistrados ordenaron la inscripción del abusador en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
El condenado permanece detenido en prisión preventiva desde que se le formularon los cargos en junio pasado. En aquella audiencia y para fijar la medida, se tuvo en cuenta la existencia de riesgo de entorpecimiento de la investigación, peligro de fuga por no sometimiento al proceso y además, en que era necesario resguardar la integridad de la víctima.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario