El clima en Neuquén

icon
23° Temp
18% Hum
La Mañana ladrón

Quedó detenido el ladrón atrapado por el juez: era buscado por otras causas

El ladrón, de apellido Méndez, tiene otros dos legajos y contaba con un pedido de paradero en su contra. Le dictaron prisión preventiva.

El ladrón que fue atrapado por el juez Juan Pablo Encina no actuó solo, sino junto a su pareja. Ambos fueron acusados por el hecho este jueves y el delincuente, que era buscado por otros robos, quedó detenido en prisión preventiva por un mes.

Cabe recordar que LMNeuquén contó el miércoles la hazaña del juez de garantías, que a pesar del temor que sintió tras recibir el llamado de su padre, comprobó que estaba bien y salió a seguir al ladrón, a quien retuvo hasta la llegada de la Policía.

En diálogo con LU5, Encina reconoció que tomó la decisión de manera impulsiva y alentó a otros vecinos a no interceder, sino a "confiar en las autoridades". "Yo no soy nadie para aconsejar a otro, pero si puedo decir algo es evitar la confrontación, porque si las cosas no hubieran salido bien, quizás hoy no estaría acá contando esto. Han habido un montón de casos, que obviamente los conocemos, donde no han salido bien las cosas", opinó el juez en el programa radial.

LMNeuquén pudo conocer que a pesar de lo que se esperaba, la Fiscalía de Robos y Hurtos ordenó la detención del delincuente dado que este se encontraba con pedido de paradero, relacionado a otros hechos de robo. Por ello, se lo llevó a una audiencia de formulación este jueves, en la que el fiscal del caso Horacio Maitini y la asistente letrada de la fiscalía de Robos y Hurtos Silvia Garrido lo acusaron por el robo en la casa del padre del juez y otros dos hechos más.

El primer hecho que se le imputó al ladrón, de apellido Méndez, fue el 28 de mayo de 2022 cerca de las 4:30 de la madrugada, en un complejo de departamentos. El imputado, junto a otro sujeto no identificado, intentó sustraer una moto tras dañar el traba volante y los cables de encendido. Efectivos policiales que habían sido alertados por vecinos, concurrieron y lograron detenerlo a pocas cuadras, mientras que su cómplice logró escapar. Por esto, se lo acusó como autor del delito de robo simple en grado de tentativa.

El segundo robo fue perpetrado el 29 de marzo de este año, entre las 15:00 y las 15:45, en una vivienda. Méndez escaló un paredón de 2 metros, luego dañó una puerta e ingresó a la casa, donde sustrajo una bicicleta rodado 29, herramientas eléctricas, ropa y reposeras y finalmente se dio a la fuga. Por este hecho se lo acusó como autor de robo agravado por escalamiento.

El tercer hecho fue el robo en la vivienda del padre de Encina, de 83 años, el miércoles 1 de mayo alrededor de las 8:30. Esta vez, el imputado, actuó junto a su pareja, que también fue detenida. De la casa del anciano, a la que ingresaron tras barretear una reja, lograron robar un cargador de baterías y una caja de herramientas y aunque, en un primer momento lograron darse a la fuga, fueron alcanzados por el juez.

juez de garantias encina.jpg

Por este hecho, se acusó al imputado y a su pareja como coautores del delito de robo simple.

Por último, el representante de la fiscalía requirió imponer a la mujer comparendos semanales en comisaría, por tratarse de la única causa en su contra. No obstante, para el delincuente Méndez se requirió una prisión preventiva de dos meses. La defensa oficial, por su parte, ofreció una dirección para cumplir prisión domiciliaria, teniendo en mente la crisis carcelaria que hace que las comisarías se encuentren colapsadas con alojados.

Tras escuchar a las partes, el juez Luciano Hermosilla avaló la formulación de cargos contra ambos acusados y dictó las medidas según lo requerido por la fiscalía, aunque redujo el plazo de la preventiva para Méndez a un mes.

"Estamos ante una persona en posible situación de calle, dio tres domicilios distintos y se dificultó encontrarlo. No tengo una constatación de domicilio que me permita tomar una medida menos gravosa", indicó el magistrado tras valorar los pedidos opuestos.

Además, insistió: "el domicilio ofrecido no basta en esta audiencia. Además, la pena en expectativa, para la fiscalía, supera los 3 años. Y reconozco la crisis carcelaria, pero entiendo que 30 días son razonables para solucionar los legajos o que la defensa trabaje para morigerar la preventiva".

En este sentido, la fiscalía refirió que dado que se trata de una pena efectiva en expectativa y que "hay evidencia que lo compromete", se buscará llegar a un acuerdo de responsabilidad y pena con el imputado, para dar por cerrados todos los procesos en su contra.

san-lorenzo-comisaria-16-(5).jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario