Un asaltante ligado a "los mellis", acorralado por las pruebas, aceptó su culpabilidad por tres hechos
De manera inusual, Martín Lorca no negó su participación en dos atracos y fue condenado a 5 años de cárcel. Registra múltiples antecedentes por robos y atracos.
Un peligroso asaltante ligado a la conocida banda de “los mellis”, acorralado por las pruebas en su contra, aceptó su responsabilidad por tres hechos y cumplirá una pena de cinco años de cárcel efectiva.
A partir de la investigación a cargo de la asistente letrada Lorena Juárez, el asaltante Martín Eric Lorca fue condenado por cometer delitos contra la propiedad y portar armas.
Lorca reconoció su participación en dos robos y haber portado un arma de fuego, de acuerdo con las tres imputaciones que le realizó la representante de la unidad fiscal de Robos y Hurtos. La condena se confirmó mediante un procedimiento abreviado que incluyó la declaración de la primera reincidencia, debido a que Lorca poseía antecedentes penales.
Atracos permanentes en la vía pública
Durante una audiencia realizada este martes, en primer lugar, se determinó la responsabilidad penal de Lorca, luego de que Juárez precisara las acusaciones respecto de tres hechos.
El primero ocurrió el 30 de agosto de 2023, aproximadamente a las 20, en la esquina de calles Abraham y Mascardi, de la ciudad de Neuquén, cuando Lorca y un cómplice no identificado interceptaron a una persona y le exigieron que les entregara un celular, una bicicleta y una campera. El hecho fue calificado como robo simple en carácter de coautor (artículos 164 y 45 del Código Penal).
El segundo delito que la asistente letrada le atribuyó a Lorca fue cometido el 4 de julio de 2024, cuando sobre la misma calle Abraham, pero esta vez en la intersección con Combate de San Lorenzo, utilizó un cuchillo para intentar desvalijar a tres personas. Su accionar fue impedido por la Policía. En este caso, Juarez le imputó el delito de robo agravado por el uso de arma blanca, en grado de tentativa y en carácter de autor (artículos 166, inciso 2; 42 y 45 del Código Penal).
El último hecho ocurrió el 7 de febrero, cerca de las 16:15, en la esquina de calles Acosta y Ferrari de Neuquén. En ese lugar, Lorca estaba junto a otra persona a bordo de un auto y, en el marco de un control vehicular, fue identificado por la Policía. Descendió del vehículo e intentó huir a pie, llevando consigo una mochila que, tal como se constató luego, tenía en su interior un arma de fabricación casera. En este caso, el delito que se le atribuyó es el de portación ilegal de arma de guerra en calidad de autor (artículos 189 bis, inciso 2, cuarto párrafo; y 45 del Código Penal).
Prófugo tras cortarse una tobillera electrónica
Por los tres hechos, Juárez solicitó 3 años y 6 meses de prisión, además de la declaración de la primera reincidencia. Además, pidió al juez de garantías Raúl Aufranc que, a partir de la unificación con una condena anterior de cumplimiento condicional, impusiera una pena total de 5 años de cumplimiento efectivo.
Tras escuchar a las partes, el magistrado homologó el acuerdo alcanzado e impuso la pena solicitada.
En octubre de este año, Lorca se había cortado una tobillera electrónica y se tuvo que hacer un gran despliegue para volver a detenerlo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Impaciente: el "Gordo" Grossenbacher pidió irse a su casa pero no tuvo suerte y seguirá preso
Indignante: entraron a un Food Truck, se prepararon comida, tomaron cerveza y destrozaron todo
Investigan la muerte de una mujer: había discutido con su pareja y la encontraron ahorcada
-
TAGS
- Asaltante
- culpabilidad
- cárcel
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario