Un conductor fue acusado por matar a un peatón en pleno centro neuquino
La investigación indica que el conductor iba más rápido de lo permitido, aunque el peatón, Alberto Carlos Morales, cruzó por una zona no habilitada para ello.
Un conductor de 53 años fue acusado por atropellar y matar a un peatón en pleno centro neuquino, al doblar en una intersección a una velocidad mayor a la permitida. Se lo acusó por homicidio culposo y se dictó la apertura de la investigación.
De acuerdo a la investigación el hecho ocurrió el 23 de octubre de 2023, cerca de las 19:45, en el Boulevard 25 de Mayo. El acusado, identificado como "R.O.G", conducía un auto Peugeot 307 por calle Buenos Aires cuando, luego de tomar hacia 25 de Mayo, impactó a Alberto Carlos Morales, quien se encontraba cruzando la calle, caminando por una zona no habilitada para el cruce peatonal. Producto del siniestro, la víctima fue trasladada al hospital Castro Rendón, donde falleció a los tres días, el 26 de octubre, por las lesiones recibidas al ser impactado por el conductor.
Según las pericias, al momento del impacto, R.O.G conducía excediendo el límite de velocidad permitido, haciéndolo al menos a 52.3 km/h, cuando según la normativa aplicable en zona de intersección, es permitido un máximo de 25 km/h.
Es por esto que la fiscal del caso Silvia Moreira y el asistente letrado Pablo Jávega acusaron al conductor como autor de homicidio culposo, agravado por la conducción antirreglamentaria de un vehículo con motor.
El abogado particular que intervino como querellante en representación de la familia de Morales, adhirió al hecho detallado por la fiscalía y a la calificación legal escogida.
La jueza de garantías Carolina García, quien estuvo a cargo de la audiencia, avaló la formulación de cargos de acuerdo a lo requerido por las partes acusadoras.
Morales tenía 58 años al momento de su fallecimiento y tenía domicilio en el barrio Belgrano. Tras el accidente, los efectivos de Tránsito entrevistaron al conductor, de 53 años, y le practicaron el test de alcoholemia, que arrojó resultados negativos. El hombre manifestó no haber visto a la víctima y recién se percató de lo ocurrido al sentir el impacto.
Los policías también constataron que tenía la documentación en regla y secuestraron el vehículo para ser peritado. Además, lo notificaron del inicio de una causa en su contra y fue puesto en libertad a disposición de la Justicia.
Dado que ha permanecido a derecho, la acusación no pidió su detención.
Un conductor de Rincón, absuelto por segunda vez
Un nuevo tribunal de juicio absolvió por segunda vez a un hombre acusado de ocasionar un choque fatal en 2018 que terminó con la vida de su amigo y le provocó lesiones a dos mujeres. Dos de los jueces opinaron que no se pudo determinar que el resultado del trágico siniestro fuera culpa del imputado.
La teoría del caso que intentó acreditar por segunda vez la fiscal Rocío Rivero es que el hecho ocurrió el 4 de noviembre del año 2018, aproximadamente a las 5. Según su teoría, el imputado identificado como "V.E.E", conducía de manera "imprudente" y, al menos, a una velocidad de 113,38 km/h.
En esas circunstancias, a 550 metros de la rotonda de ingreso a la ciudad de Rincón de los Sauces, el imputado impactó con la parte trasera de una camioneta Volkswagen Amarok en la que se trasladaban otras personas delante de su vehículo, desplazándose en el mismo sentido. Producto de la violenta colisión, la camioneta se salió de la calzada y volcó, mientras que el auto de "V.E.E" finalizó su recorrido en el límite de la banquina sur.
La fiscal Rocío Rivero resaltó que “a raíz de la conducta imprudente y antirreglamentaria del imputado” se produjo la muerte de Néstor Farías (amigo del acusado) y las dos mujeres que se movilizaban en la camioneta sufrieron lesiones graves y leves, respectivamente.
No obstante, tras escuchar la prueba y analizarla, el tribunal de juicio anunció este lunes que llegó a un fallo dividido que, por mayoría, le valió una vez más la absolución del acusado. El fallo de la mayoría se integró con los votos de la jueza Natalia Pelosso y por el juez Luciano Hermosilla. Por la responsabilidad del acusado se manifestó el otro juez del tribunal, Juan Pablo Encina, quien compartió el criterio de la acusación.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario