El clima en Neuquén

icon
18° Temp
79% Hum
La Mañana violencias

Presentan programas económicos para mujeres víctimas de violencia

Se trata de Potenciar Trabajo y Acompañar. Autoridades de Neuquén se reunieron con representantes de Nación.

La dirección provincial de Políticas de Género de la subsecretaría de las Mujeres, se reunió con representantes del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación donde se presentaron los programas Potenciar Trabajo y Acompañar, destinados a mujeres en situación de violencia.

“Se trata del primer encuentro realizado con una provincia en su totalidad, al confluir representantes provinciales y municipales”, afirmó Claudia Perugino, una de las coordinadoras nacionales. De la actividad participaron distintas referentes de las Áreas municipales de la Mujer de las distintas localidades de Neuquén.

Los programas fueron lanzados por Nación la semana pasada e implican una prestación económica, así como el fomento de redes de contención y acompañamiento, y proyectos de inserción socio-económica.

La dependencia y violencia económica es uno de los factores que agrava la situación de las mujeres que padecen violencia por parte de sus parejas o maridos. El Programa Acompañar es parte de las políticas del Gobierno nacional que buscan abordar de forma integral las violencias e impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales para que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

reunion programas mujeres en situacion de violencia

El programa será implementado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de manera conjunta con ANSES, a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios. El objetivo es brindar asistencia directa a personas que se encuentren en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género y se enmarca en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias 2020-2022 que elaboró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación a través de un proceso participativo que abarcó a todas las regiones del país.

El aporte económico del Programa Acompañar es el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por atravesar una situación de violencia por motivos de género. Además, está previsto que las personas incluidas en el programa cuenten con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada entre el MMGyD y los gobiernos provinciales y locales.

Este nuevo Programa se complementa con el Programa Potenciar Trabajo que la cartera nacional ya viene ejecutando junto al Ministerio de Desarrollo Social y que también apunta a fortalecer la autonomía económica de mujeres en situación de violencia por motivos de género.

“Cuando presentamos el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, dijimos que estábamos planteando un nuevo enfoque en el abordaje de este tipo de fenómenos. Estamos convencidas de que es necesario reconocer las capacidades y fortalecer los recursos de las personas en situación de violencias para que puedan construir proyectos de vida libres de violencia", consideró la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

"Para esto es necesario un Estado presente, que promueva intervenciones que no se concentren sólo en la emergencia, sino que permitan brindar una asistencia y un acompañamiento integral. En este contexto, el programa Acompañar es una política pública que tiene como horizonte, junto a otras que estamos implementando, modificar las condiciones estructurales que reproducen las violencias por motivos de género”, explicó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario