Marcelo Sampablo, Presidente del IPVU, reveló detalles del plan anunciado por Omar Gutiérrez.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció ayer la construcción de 251 viviendas en la ciudad de Neuquén a través de un contrato cívico privado que comenzará a ser ejecutado a partir de mayo.
El predio donde se construirá el barrio es de dominio del IPVU y se ubica sobre el límite ejido municipal de la ciudad de Neuquén, con acceso principal por calles Olavarría y lindante con Tuyú, Tapalqué y el lote 23.
Las obras demandarán una inversión de 343 millones de pesos y el plazo de ejecución será de 30 meses, donde se edificarán 188 viviendas de dos dormitorios y 63 de tres.
En declaraciones a LU5, Marcelo Sampablo, presidente del IPVU, explicó que el acceso a estas viviendas serán Judiciales, afiliados a UPC y la CGT. "Mientras que será el banco quien evalúa las posibilidades de acceder al crédito", explicó.
"Es el primer contrato cívico privado que se firma en los institutos de vivienda del país, en realidad de estos 343 millones de pesos, hay 240 millones que los pones el BPN, en créditos que van a tomar los 251 beneficiarios", agregó.
Sampablo explicó que el estado provincial pone el terreno y la estructura de nexo, el estado nacional pone el 30% de subsidio para la construcción de la vivienda y el 70% es un crédito del Banco Nación de 240 millones.
"Esto aumenta la posibilidad de llegar a más gente", enfatizó el titular del IPVU y destacó que los beneficiarios no pagan una cuota en el Instituto sino un crédito en el banco, "este rol del estado no solo de construir viviendas sino de facilitar el acceso al crédito", añadió
"Este plan se pone en práctica por primera vez en el país en Neuquén. Es un crédito UVA para vivienda única. El BPN financia el 100% del dinero para financiar la obra que nosotros construimos, el IPVU ejecuta la obra pero con un 30% de subsidio y un crédito de la familia", concluyó.
Dejá tu comentario