El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana Santiago Cafiero

Santiago Cafiero: hay que cuidarse para poder iniciar clases en marzo

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que para empezar el nuevo año escolar en marzo, es indispensable extremar los cuidados contra el covid.19.

El 2021 todavía es incierto con respecto a lo que se podrá hacer con “normalidad” nuevamente y lo que todavía se podrá seguir haciendo, pero con restricciones para evitar el contagio y la propagación del coronavirus. Además del tema y todo las informaciones positivas y negativas que han surgido en torno a las vacunas, otro punto de suma importancia y que es competencia de todos, es el regreso a clases en todos los niveles académicos.

Durante el 2020, las pandemia por coronavirus empezó justamente en época de inicio de año escolar, lo que obligó a los profesores y autoridades a planificar nuevamente el regreso a clases pero de una manera virtual que dejó muchos desaciertos en cuanto al seguimiento de aprendizaje de los estudiantes. La suspensión repentina de los cursos académicos desarticuló todo el planteamiento que se tenía para el año pasado.

santiago cafiero.jpg
Santiago Cafiero habló sobre el regreso a clases y el ciclo lectivo de este 2021. 

Santiago Cafiero habló sobre el regreso a clases y el ciclo lectivo de este 2021.

En ese sentido, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hizo una mención aparte de cara al inicio del ciclo lectivo. Dijo que para que haya clases presenciales desde marzo se necesitan “extremar los cuidados hoy”.

“Tenemos que entender que estamos en un momento bisagra si queremos que el inicio de clases se dé en el mes de marzo. Si queremos que empiecen normalmente, tenemos que extremar los cuidados. Son consecuencias. Lo vivimos durante toda la pandemia. Estamos en una instancia de gestión de esas características”, acotó Santiago Cafiero.

la semana pasada comenzó la campaña de vacunación que alcanzará a los docentes dentro de los grupos prioritarios. Y, por otro lado, por el rebrote de contagios que registra el país desde fines de 2020. A esas dos variables le sumó la proyección de inicio del ciclo lectivo.

Durante 2020, el ciclo lectivo estuvo marcado por las escuelas cerradas y las clases a distancia. A excepción de alguna pequeña apertura educativa en provincias como Catamarca, Formosa y San Juan, muy pocos chicos pudieron volver a tener clases presenciales. El año terminó con solo el 1% de la matrícula nacional en las aulas según información suministrada por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero durante su declaración a medios.

Lo más leído