El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana Escenario

¡Soltame carnaval! La fiesta se duplica en los cinco escenarios de la Confluencia

La agenda cultural de la Fiesta de la Confluencia es mucho más amplia que el escenario central.

Los ojos se centraron en el escenario principal. La mayoría de los neuquinos fueron directo a los shows de Nahuel Pennisi, Los Tekis, y La Konga que movilizaron este jueves la Isla 132, pero la Fiesta de Confluencia también albergó arte y cultura local para todas las edades en otros cuatro escenarios.

Los menores de seis años fueron uno de los grupos etarios más beneficiado en esta edición. No sólo cuentan con una grada exclusiva para ellos y sus familiares que está frente al escenario, sino que la fiesta zonas exclusivas y parque de diversiones en los que ellos son los protagonistas.

Un minions gigante invitaba a las familias a acercase a jugar en las distintas atracciones. Había juegos de agua, camas elásticas, inflables y demás. Durante la tarde, fue uno de los sectores más concurridos. "Hoy se movió poco. Si bien hay filas de varios metros y muchos niños quierendo jugar, ayer esto estaba explotado. Fue una muy buena inauguración, pero hoy está medio muerto", aseguró Daniela, una de las vendedoras, quien expuso: "Ayer vendí un bolsón lleno de pelotas. Hoy solo vendí 10".

ON - Fiesta Confluencia Jueves (21).jpg

Más allá de las atracciones, había un escenario especial para los más pequeños. En él estuvo el show de mágica de Joaquín Di Maggic a partir de las 19 horas. El mago ilusionista divirtió a su público con una presentación única. Pasadas las 20 horas, fue el turno de Entretenedores que cerró la carpa en su segunda jornada.

Mientras tanto, este jueves por la tarde el escenario destinado a la electrónica llevó adelante un clase de zumba. Hasta las 20 horas, estuvieron bailando decenas de personas y haciendo actividad física. Después de las 21, los jóvenes coparon esta sector.

ON - Fiesta Confluencia Jueves (18).jpg
Escenario Alternativo

Por su parte, el de folklore y tango también dijeron presente. Desde las 21 horas comenzó la música con Ernesto Guevara. Luego, le siguió la Escuela Municipal de Tango, César Mendoza Lara, en Barda Trío, Sidera y Tango Vas, Luna Sureña, Monzón + Tango Vas y cerró El Amparo.

En el escenario alternativo, el show de Conti comenzó a las 21 mientras en el central sonaba Nahuel Pennisi. Si bien la convocatoria fue menor a la del artista nacional, la propuesta de la Fiesta proponía shows " a la carta" en la que el espectador podía optar qué artista ver. En este escenario continuó Papel Glasé, Dorsal, Dorsal, Husteria Lunar y Noe Pucci y cerró pasada la 1 de la madrugada Caos Malal.

TEKIS 3

Cuando comenzaron con su arte los Tekis, los stands se vaciaron y los neuquinos se acercaron al escenario central. Algunos a estar más cerca de la banda y otros a hacer las largas filas para comprar la cena.

Más allá de la música y la comida, los saltos en BMX freestylo también fueron parte de la atracción. Decenas de jóvenes practicaron trucos aéreos con sus bicicletas para el público presente. No se trató de una competencia sino una demostración de este deporte y expone la variedad de la agenda cultura que presentó la Fiesta de la Confluencia 2022.

Escenario Alternativo
La Konga Fiesta Confluencia

La segunda jornada de este evento histórico cerró al ritmo de la Konga que atrajo a todos los presentes de la Isla 132. Mientras sonó los hitazos de esta banda, varios stand comenzaron a cerrar sus puestos. Algunos de los comerciantes se sumaron al show central que expuso una noche más que esta fiesta es la más importante de la región.

Para este viernes, tercer día de la Fiesta de la Confluencia, será el turno del rock con Release, La Vela Puerca y Divididos.

confluencia drone LMN Konga

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario