Tarjeta Alimentar: ¿Cuándo inicia el cobro de esta ayuda?
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó cuándo inicia el cobro de mayo de la Tarjeta Alimentar, en medio de la nuevas restricciones.
Este mismo viernes es depositado el importe de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios que ya tienen el plástico, según confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En tanto, aquellas familias que fueron incorporadas en la reciente ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar (madres con hijos de hasta 14 años inclusive), van a recibir el pago de mayo en su cuenta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) desde la próxima semana.
"Los que tienen ya la Tarjeta Alimentar, se carga y van a comprar los alimentos. Quienes no la tienen, lo que hacemos en este mes de mayo es transferir la plata a la cuenta en la que tienen la Asignación Universal por Hijo y durante junio con los bancos vamos a organizar la entrega de los tarjetas", dijo el ministro Arroyo en diálogo con Télam.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar de la Anses es un instrumento dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández que forma parte del plan Argentina Contra el Hambre. Según el Ejecutivo, se apoya en el fortalecimiento de las acciones que lleva adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Implica la promoción y consolidación del acceso a la Canasta Básica de Alimentos.
¿Cuánto cobran los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar?
"La tarjeta es de 6000 pesos para la madre de un chico hasta los 14 años inclusive, de 9000 pesos para quien tiene dos y de 12000 para quien tiene tres o más chicos de hasta 14 años", aclaró el ministro Arroyo.
¿De qué trata esta tarjeta?
La misma página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) amplía los detalles sobre la Tarjeta Alimentar y la define como una política de complemento integral alimentario, que no suplanta a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni a ningún otro plan social existente.
La implementación de este instrumento depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y no sirve para extraer dinero en efectivo. Solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
¿A quién le corresponde la Tarjeta Alimentar?
- A personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive.
- A mujeres embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.
¿Cómo puedo obtener mi Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es entregada por el Gobierno nacional en diferentes etapas en todo el país. Pulsá acá para consultar cuándo podés retirar tu tarjeta. No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos de la Anses y de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La Anses será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizan vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de la Anses.
¿Qué te pareció esta noticia?
Dejá tu comentario