Lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, como parte de las medidas impulsada para prevenir la pandemia.
El Ministerio de Desarrollo Social definió este lunes que la Tarjeta Alimentaria se entregará a través del Correo Argentino, como parte de las medidas de prevención ante la pandemia de coronavirus.
La cartera que conduce Daniel Arroyo informó que, a partir de esta semana, el banco público enviará las tarjetas a través del Correo Argentino, "sin intermediarios ni gestores, respetando el cronograma de entrega acordado con las provincias y municipios".
De esta manera, "los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de forma previa a través de Mi Argentina, el portal del Estado argentino. "Luego de esa validación, las tarjetas llegarán al hogar por medio del correo", consignó Desarrollo Social en un comunicado.
De esta manera, "se garantizará que el dinero de la Tarjeta Alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que reciban la AUH".
Al parecer la sedición se tomó durante la reunión interministerial que se realizó el domingo pasado en la quinta presidencial de Olivos, que encabezó el presidente Alberto Fernández junto a la comunidad científica y expertos en infectología. Pero se comunicó este lunes.
Por su parte, entre el 17 de diciembre y el 28 de febrero se acreditaron un total de 922.517 tarjetas que alcanza un total de 1.765.868 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH) significando una inversión de más de 4.500 millones de pesos. Al 11 de marzo las tarjetas acreditadas llegaron a un millón cien mil plásticos.
En las próximas cuatro semanas se acreditarán las 400 mil tarjetas restantes. El plan prevé entregar más de 1.500.000 tarjetas, que alcanzarán a más de 2.800.000 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH).
LEÉ MÁS
La Corte Suprema declaró feria extraordinaria hasta el 31 de marzo
La gran meta es contener el COVID-19 para prevenir un colapso
Te puede interesar...
Leé más
Fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner: en amplia unidad, el PJ definió una movilización
Video: intentaron agredir a Javier Milei durante en Israel y debió intervenir su custodia
Escándalo en Corrientes: un cura que marchaba por Loan fue condenado por abuso sexual infantil
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario