El clima en Neuquén

icon
22° Temp
40% Hum
La Mañana Música

Tina Kids, la neuquina que ganó un Grammy por su música infantil

Cecilia Valentina Keil es una artista de San Martín radicada en España, que ganó el premio mayor por su disco Canta y Juega para niños. Conocé su historia.

Tina Kids es Cecilia Valentina Keil, la artista musical de San Martín de los Andes que ganó un Latin Grammy 2020. Fue distinguida por la academia al mejor álbum –Canta y Juega- en la categoría de música infantil, junto a otros músicos argentinos popularmente conocidos como Fito Páez, Gustavo Casenave y Emilio Solla.

“Salir nominados ya fue una fiesta, imagínate recibir el premio”, expresó Tina, como todos la conocen, en una entrevista con LMNeuquén. Dice que todavía no cae del todo y que quiere volver de gira. “Sería un sueño cumplido volver al teatro donde tuve mi primer concierto y dirigía el coro municipal de niños. Llegar a San Martín con mi propia música y devolver un poquito de todo lo que me dieron mis maestros. Lo digo y me emociona”, se sinceró.

Nacida en Madariaga, pero criada en San Martín, Tina (42) hizo carrera en el conservatorio de música de la Escuela N°1. Luego se fue a estudiar a Buenos Aires, donde perfeccionó un poco más su don de hacer música con cursos, conciertos y giras de un coro que la llevó hasta Europa. Nunca esperó recibirse para ejercer. Dio clases en varias escuelas y un día le hizo caso a esa inquietud que le susurraba en sus oídos hace tiempo.

Tina tenía abuelos alemanes e italianos y una madre austríaca que vino al país cuando tenía apenas 20 años. La sangre, el sincretismo cultural de sus antepasados palpitaba en sus venas, sus ganas de experimentar y seguir creciendo. En 2002, no la pensó más y emprendió vuelo. Cruzó el océano y forjó su propio destino en España, donde reside desde casi 20 años. Sin embargo, nunca perdió el contacto con sus orígenes.

Se casó con otro argentino oriundo de Rosario. Él también músico y juntos tuvieron dos hijos. Actualmente, tienen su hogar en Estopana, provincia de Málaga.

Allí, conjugó la música con el juego. Surgió la posibilidad de hacer eventos infantiles y no se amilanó. Por el contrario, comenzó a jugar musicalmente con los chicos, sin imaginar entonces que por ese camino iba a llegar muchos años después a cosechar una de las mayores distinciones a la excelencia artística en el mundo.

Combinó la música con el entrenamiento infantil y siguió creciendo. La poesía fue otra fuente de inspiración que se acrecentó mucho más cuando fue mamá. Se llenó de letras y melodías que sonaban en su cabeza; y que años más tarde pudo volcar en 60 composiciones para una academia. Lo hizo con su marido, Mario Sanmarti, productor del disco galardonado. Él es pianista y canta como ella. Trabajaron juntos y la experiencia fue increíble.

Todas esas composiciones que realizaron para una academia “encendió un poco más la chispa” para lanzarse con un disco. Así lo refiere Tina. “Seguimos por ese camino, haciendo singles y algunos videoclips. Luego, comenzamos con el disco, con la participación de otra productora, Kenya Autie”, relató.

Canta y Juega

Canta y Juega es su primer disco con 11 canciones originales, producido por Mario Sanmarti (SK Productions, España) y Kenya Autie (El Cerrito Studio, San Francisco) y masterizado por Mario G. Alberni (Kadifornia Mastering, Cádiz, España).

Tina, la cantautora, se dirige a los niños desde que son pequeños, hasta los 10 años. La mayoría de las canciones del disco tienen juego o baile; y el ingrediente que los define: la diversión o el entretenimiento. A través de la música promueven valores.

“Los temas del disco se basan un poco en el sentimiento de los niños cuando van descubriendo el mundo”, comentó Tina.

Ella comparte su música a través de sus shows en vivo, los videos en su canal de Youtube y sus canciones que se encuentran disponibles en todas las plataformas musicales. También está presente en las redes como @tinakidsoficial y su página es www.tinakids.es.

Hay una canción que habla de la fuerza de la gravedad. Otra que promueve la idea de vivir el día, el presente. Le canta a la voz del corazón y de lo rápido que pasa el tiempo, con el ánimo de que podamos detenernos un poco. Por eso, también "de refilón" hay un mensaje para los adultos. “Puede servir a los profes como recurso”, agregó.

El disco salió en mayo pasado. Se presentó a los Latin Grammy 2020, pasó por varias ruedas de votación, y entre 53 álbumes ganaron en la categoría música infantil. La ceremonia fue el jueves pasado, en Miami (Estados Unidos). Por las razones obvias que plantea el contexto de pandemia, no pudo asistir de forma personal para recibir el premio. En cambio, asistió al evento virtual junto a su marido y sus hijos, conectados con el mundo desde el living de su casa.

cantante-grammy.jpg

Piensa en una gira

“Salir nominados ya fue una cosa brutal, entre tanta gente que había con tantos proyectos bonitos. Fue muy movilizante. Incluso todavía estamos como en una nube. Es difícil de asumir, no estamos haciendo la cabeza de que lo ganamos”, confesó la artista de San Martín.

El premio que recibieron por su disco fue un impulso sin precedentes para sus vidas. Tina y su marido están aún más motivados con el show que preparan para presentar el disco en una gran pantalla. Quieren sumar efectos especiales y bailarines. Están pensando en hacer una apuesta grande cuando el contexto lo permita, y volver de gira a Argentina.

Sería como volver con un trofeo, sobre todo en San Martin, donde quedó mi corazón. Porque uno mira para atrás y se acuerda de todos los que aportaron, me apoyaron y me nutrieron. Todo lo recorrido te vuelve a la mente, y es como un orgullo para mi devolver tanta entrega de los profes que me enseñaron”, manifestó.

La familia había pensado viajar este año al país, pero no fue posible, de modo que hará todo lo que esté a su alcance por tener todo listo en 2021. “Y si voy a Buenos Aires muero por ir a San Martín, aunque eso implique una movilización grande”, cerró.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario