Desde la Subsecretaría de Transporte y Tránsito ya han señalado, en reiteradas ocasiones, que los sectores más conflictivos son la zona bancaria y los alrededores de la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON). Se trata de dos puntos neurálgicos de la actividad de la ciudad donde no está permitido estacionar. Sin embargo, estas conductas no son exclusivas de estos espacios y se replican en otros sectores de la ciudad.
La zona bancaria es uno de los sectores donde más infracciones se labran. Allí está prohibido estacionar
Obstáculo
Churrarín explicó que es muy común que los neuquinos estacionen en las rampas para personas con discapacidad motriz, con la excusa de que “sólo ocupan 15 centímetros”. Sostuvo que se convierten en un obstáculo porque las sillas de ruedas requieren de un espacio considerable para poder maniobrar y subir a la vereda sin complicaciones. “Son grandes y esos 15 centímetros pueden hacer la diferencia”, consideró.
También se dan múltiples casos en los que los frentistas se encuentran con la salida de su garage obstruida por otro vehículo. Esto ha ocasionado encontronazos entre automovilistas y vecinos, que incluyeron amenazas verbales y denuncias cruzadas. Incluso, meses atrás LM Neuquén mostró cómo, en una misma mañana, la grúa municipal retiraba varios autos de la entrada al estacionamiento del Automóvil Club Argentino (ACA).
El funcionario aseguró que no manejan las cifras de los cobros efectivos de las infracciones, ya que indicó que es una tarea que corresponde al Tribunal de Faltas. “
“Desde el momento en el que se emite el acta, el conductor es considerado un presunto infractor. Es el juez el que define si efectivamente hubo una infracción o, en el caso de que la persona haga el pago voluntario, se lo toma como que acepta que actuó mal”, precisó el director de Tránsito de la Municipalidad.
LEÉ MÁS
Advierten por un falso viral sobre el secuestro de una joven en pleno centro
Un primer paso clave para darle más valor al gas