El clima en Neuquén

icon
29° Temp
28% Hum
La Mañana coronavirus

Advierten sobre la incidencia del tabaquismo entre los fallecidos por coronavirus

El 18,72 por ciento de los muertos por covid-19 en Argentina eran fumadores, exfumadores o personas que padecían la EPOC.

Un informe del Observatorio de Adicciones de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires alertó sobre la incidencia que tuvo el tabaquismo en el número de fallecidos por coronavirus. Según las estadísticas oficiales, el 18,72 por ciento de los muertos padecían Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o eran fumadores o exfumadores.

Los indicadores a nivel nacional muestran la incidencia directa del tabaquismo en el número de víctimas fatales, que hasta este momento son 3.082.

Tras este factor de comorbilidad, se encuentra la diabetes (con un 17,99 %), la insuficiencia cardíaca (15,45%), las enfermedades neurológicas (12,46%,) y la obesidad (19,93%) entre las causas más peligrosas.

Desde el principio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en la necesidad de que los Estados adopten políticas que, además de prevenir el Covid-19, refuercen el abordaje sobre el tabaquismo en sus diversas formas.

La aparición de los cigarrillos electrónicos y la práctica del vapeo se asoció a distintas, cardiopatías y afecciones pulmonares como EVALI (sigla en inglés para “lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo)”, que en su etapa inicial se asemeja a la neumonía por sus síntomas: tos, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Se cree que esta afección podría disminuir las posibilidades de recuperación de las personas con Covid-19.

tabaquismo coronavirus (1).jpg

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia y responsable del Observatorio de Adicciones, afirmó que la situación del Covid-19 “no ha hecho más que agravar el impacto negativo que, año tras año, provoca el tabaquismo en la Argentina". "Por ello, no solo se requieren intensificar las campañas de prevención, sino también dotar al Estado de nuevas herramientas para poder hacer frente a la nueva realidad”.

Por su parte, a comienzos de julio, el Ministerio de Sanidad de España advirtió también sobre los riesgos asociados al acto de fumar o vapear vinculados con la transmisión de Covid-19, como la expulsión de gotitas que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas.

El documento además indica que la manipulación de la mascarilla y el contacto de los dedos con la boca luego de tocar los cigarrillos podrían actuar como transmisores de coronavirus.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario