El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana Tuberculosis

Alerta sobre tuberculosis en jóvenes

Un total de 668 muertes y más de 12.000 casos se detectaron en 2019. Hay advertencias sobre esta enfermedad.

Un total de 668 muertes y más de 12.000 casos de tuberculosis se detectaron en 2019 --antes de la pandemia de coronavirus--, según Pablo Scapelatto, infectólogo de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), quien advirtió sobre el impacto de esta enfermedad en la población joven, en el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis que se conmemoró ayer.

“De estos 12.000 casos, el 16% ocurrió en gente de menos de 20 años y prácticamente el 80% se produjo en personas jóvenes, lo cual nos da una idea del enorme impacto que tiene esta enfermedad y qué grupos de población son fundamentalmente afectados”, aseguró Scapelatto. El especialista sostuvo que en el mundo se producen aproximadamente un millón y medio de muertes por año debido a esta patología. En tanto, señaló que esas muertes “son evitables porque la tuberculosis es una enfermedad que diagnosticada a tiempo y tratada adecuadamente puede ser perfectamente curada”.

Scapelatto explicó que se trata de una enfermedad infecciosa de transmisión fundamentalmente respiratoria “a través de gotitas que quedan suspendidas en el aire luego de toser, estornudar o hablar si es que tenemos tuberculosis en nuestros pulmones”.

El miembro de la SADI describió que para su tratamiento se utilizan medicamentos que deben continuarse durante varios meses. Los síntomas de la tuberculosis son fiebre, decaimiento, pérdida de peso, sudoración nocturna, tos, tos con expectoración, y en general el cuadro se arrastra durante días o semanas. Hay que consultar por estos síntomas y los médicos muy rápidamente sospecharán tuberculosis si es que hay síntomas o signos que lo sugieren, y llevarán a cabo las medidas de este diagnóstico y tratamiento”, añadió.

La enfermedad con más muertes

En estos casos, afirman los especialistas, es muy importante llevar a cabo el tratamiento desde temprano para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad. Según la OMS, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa por año en todo el mundo, con 1,5 millones de decesos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario