El clima en Neuquén

icon
29° Temp
34% Hum
La Mañana mesa salarial

ATEN marca la cancha antes de sentarse a la mesa

Advirtió que no aceptará un techo salarial del 15%, como en su momento sugirió la Nación.

Neuquén. En la antesala de lo que será hoy la reunión paritaria con el gobierno provincial, el gremio docente ATEN salió a marcar la cancha respecto de lo que pueda arrojar la negociación. Susana Delarriva, secretaria adjunta del sindicato de los maestros, dijo ayer en declaraciones radiales que no aceptarán un techo salarial del 15% y que saben que ya se “han superado las metas del Gobierno para la inflación”.

La dirigente sostuvo que esperan “una propuesta que cumpla las expectativas que se vinieron planteando en reuniones anteriores”. A su vez, acerca de la posibilidad de que el inicio de las clases se dé en tiempo y forma, sostuvo que esto dependerá de la propuesta y de lo que definan después las asambleas el 22. “Si no hay acuerdo mañana (por hoy), el Ejecutivo tiene tiempo para ajustarla”, indicó.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, en una entrevista que concedió a este diario, opinó que el diseño de la política salarial del año pasado fue “muy acertado”, con relación a actualizar los haberes de manera trimestral y según el índice de inflación. Sostuvo que eso ayudó a que no se pierda poder adquisitivo y que fue un esquema que funcionó “muy bien”. Adelantó, además, que esto seguramente se repetirá como propuesta en la mesa que se inicia hoy.

Sin embargo, el gobierno neuquino mira de reojo lo que pasa a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde se sentarán a negociar mañana.

Fue el Ejecutivo nacional, a través del jefe de gabinete, Marcos Peña, quien planteó la necesidad de implementar un techo del 15%, algo que después se desmintió.

El objetivo, dijo Storioni, es que el sindicato se siente a la mesa sin que esto perjudique el normal inicio de las clases.

“Este año comenzaron el 2 de enero las reuniones paritarias de todos los sindicatos. Por supuesto que nuestra aspiración es llegar a un acuerdo para comenzar el 5 de marzo. Todos los esfuerzos están concentrados en esa mesa paritaria”, expresó.

Cómo sigue la negociación

Las negociaciones salariales del sector docente continuarán hoy con una nueva reunión entre las partes intervinientes en la negociación paritaria, y en la que se espera la presentación de una propuesta de parte del gobierno provincial. Luego, de lo que surja en esa mesa, el gremio evaluará en asambleas el jueves y el viernes si acepta lo propuesto. El inicio del ciclo lectivo está previsto para el 5 de marzo.

LEÉ MÁS

ATEN advierte que "los plazos se acortan"

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario