Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo el miércoles, el jueves y el viernes, de 8.30 y las 14, en Intendente Carro 37. Los requisitos son: ser mayores de 18 años, no poseer antecedentes penales, no ser deudores de cuota alimentaria, ni encontrarse inscriptos en el Registro Único de Adopción (RUA).
Desde la Dirección de Familias Solidarias Provinciales anunciaron que abrieron la convocatoria a inscribirse como Familia Solidaria, a quienes consideren la posibilidad de asumir la responsabilidad de acoger transitoriamente en su hogar, a niños y/o adolescentes -desde el nacimiento hasta los 18 años-, que se encuentran bajo medida de protección excepcional, brindándoles cuidado y afecto hasta tanto se resuelva la situación legal.
Según detallaron desde el organismo –perteneciente al Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad-, en esta oportunidad, se lleva adelante este llamado para alojar a bebés desde el nacimiento hasta los 3 años, así como también a grupos de hermanitos de corta edad (hasta 4 años).
Los requisitos para poder hacerlo serán: ser mayores de 18 años, no poseer antecedentes penales, no ser deudores de cuota alimentaria, ni encontrarse inscriptos en el Registro Único de Adopción (RUA). Además deben vivir en Neuquén Capital o zonas aledañas.
Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo el miércoles, el jueves y el viernes, de 8.30 y las 14, en Intendente Carro 37.
Las “Familias Solidarias” son personas dispuestas a abrir las puertas de su casa a niños y adolescentes, para brindarles los cuidados necesarios para su desarrollo integral, mientras se defina su situación legal. Es por eso que la convivencia es temporal y el ser parte de este programa no conduce a la adopción.
Estas personas no reemplazan a su familia biológica, sino que se suman a la vida de los niños, niñas y adolescentes respetando su identidad, su historia y vínculos afectivos de origen. La ayuda que brindan no se dirige exclusivamente a ellos, sino que trasciende hacia su familia.
La Dirección de Familias Solidarias se conforma por Equipos de Psicólogas, Trabajadoras Sociales y Operadoras de Familias, quienes trabajan y acompañan a los actores durante todo el proceso.
LEÉ MÁS
Necesitan dos familias solidarias para recibir a dos bebés de menos de tres años
Buscan en todo el país una familia que desee adoptar a una joven de Viedma
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Crece la demanda de tours de compras a Chile: cuánto cuestan los paquetes express desde Neuquén
Verano en la cordillera: dónde acampar y cuánto sale en la ruta de los Siete Lagos
Guerra narco en Villa Ceferino: asesinaron a un hombre en medio de la calle y buscan al responsable
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario