Se tramitaron 250 permisos esta temporada y el 70% corresponde a cazadores del exterior. Lanzarán un sistema para denunciar la caza furtiva.
La apertura de nuevas actividades a partir de la reducción de casos de coronavirus también atrajo a los fanáticos de la caza mayor. En la provincia de Neuquén hay 52 áreas habilitadas para practicar esta disciplina y, durante esta temporada, 250 entusiastas tramitaron sus permisos para cazar ciervos y otros animales en las cercanías de Aluminé. De ellos, la mayoría provenía del exterior.
Lucía Redondo, directora de Áreas Protegidas de la provincia, explicó que se tramitaron 250 permisos durante esta temporada, y 175 de ellos corresponden a visitantes extranjeros. Sin embargo, reconoció que se siguen produciendo casos de caza furtiva, que tratan de controlar en un trabajo conjunto entre Fauna y las Brigadas Rurales de la Policía.
La funcionaria indicó que no han crecido los casos de furtivismo. Sin embargo, agregó que los controles más exhaustivos permitieron detectar seis grandes infractores en lo que va de esta temporada, lo que representa un número más mayor a causa del aumento en la presencia de los inspectores.
Los que practican caza furtiva, ya sea por practicar la disciplina sin permiso o por hacerlo en zonas no habilitadas, deben pagar una multa de 80 mil pesos. "Se va a modificar ese valor porque la unidad de la multa se actualiza cada seis meses, y también tienen que afrontar una causa penal", dijo Redondo en declaraciones periodísticas.
Para motivar el compromiso de la población con miras a erradicar la caza furtiva, desde la Dirección planean lanzar un sistema de denuncias similar a la aplicación AmVoz, que apunta a que los propios vecinos denuncien casos de maltrato animal. De esta manera, cualquier neuquino podrá denunciar de manera ágil algún caso que observe de caza ilegal, de pesca sin permiso o incluso de fogatas en puntos no habilitados, en este contexto de emergencia ígnea.
Evitar la caza furtiva es importante no sólo para resguardar las zonas protegidas de la provincia y el equilibrio de la fauna, sino también para evitar accidentes como el que ocurrió hace pocas semanas, cuando un cazador mató accidentalmente a uno de sus compañeros mientras manipulaba un arma.
En ese sentido, Redondo aclaró que es necesario insistir en la necesidad de salir a cazar con guías con resguarden la seguridad de todos los participantes de la actividad. Por otro lado, insistió en la importancia de hacerlo en zonas habilitadas, que están ubicadas desde Aluminé hacia el sur a partir de un corrimiento de los ciervos hacia zonas más australes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Incitado por su papá, se tiró desde el puente y terminó con fractura de pómulo y cervicales
La Expo de Mariano Moreno, la fiesta más convocante del centro neuquino
Descubrieron una nueva especie de lagartija en Neuquén: vive a más de 1.700 metros de altura
-
TAGS
- caza
- Caza furtiva
- ciervos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario