Cansados de los robos, los repartidores de Pedidos Ya cortaron la ruta
Los trabajadores de la aplicación de delivery se manifestaron en el cruce de la ruta 22 y la Avenida Olascoaga. Exigen más seguridad.
Cansados de los recurrentes robos de sus motos, que son su herramienta fundamental para trabajar, los repartidores que prestan servicio para la aplicación Pedidos Ya cortaron la ruta 22, a la altura dela Avenida Olascoaga. Exigen el respaldo de la Policía para poder continuar sus funciones de manera más segura.
Con sus motos y las tradicionales mochilas rojas que los identifican, los trabajadores se apostaron en la ruta para reclamar por respuestas por parte de las fuerzas de seguridad ya que, según expresaron, se sienten desamparados a la hora de hacer las entregas por distintos barrios de la ciudad.
Meses atrás, referentes de los repartidos se habían reunido con el área de Seguridad de la provincia, cuando se había generado una ola de robos que afectó a estos trabajadores. Sin embargo, la respuestas no llegaron y la inseguridad volvió a complicar su rutina laboral.
"Esto sigue y con mucho riesgo para nuestras vidas", dijo uno de los repartidores de la app. Según comentó, hay veces que los delincuentes los empujan cuando están en marcha y les quitan la moto. Otras veces, en cambio, los robos son mucho más violentos, ya que los asaltan a mano armada, con cuchillos o incluso con armas de fuego.
La demanda de los trabajadores se acrecentó mucho durante la pandemia de coronavirus, cuando miles de neuquinos descargaron la aplicación para recibir alimentos y otros productos en sus hogares. De este modo, también se multiplicó la cantidad de trabajadores que ofrecen sus servicios en moto. "Ahora somos el doble de gente, y se nota más porque hay una sola empresa", explicó uno de los referentes de la app en relación la fusión de Glovo con Pedidos Ya.
Los trabajadores reclamaron que desde la empresa tampoco les ofrecieron respuestas o alternativas para continuar con su rutina diaria en el medio de esta ola de inseguridad. Por eso, tomaron la decisión de cortar la ruta y esperar que desde el Estado les provean algún tipo de solución.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario