¿Cómo recuperar espacio en tu teléfono Android sin hacer nada?
Android tiene dos herramientas que permiten eliminar fotos y videos que ya no vas a usar para recuperar almacenamiento en tu celular.
Los celulares van sumando ventajas con sus nuevos modelos, y también cumplen con un reclamo de los usuarios: tener cada vez más almacenamiento interno para guardar apps, fotos, videos y música. Sin embargo, las costumbres de esta era nos llevan a llenar muy seguido esa capacidad, por lo que es importante saber cómo recuperar espacio en tu teléfono Android.
Los problemas en la capacidad de almacenamiento de los celulares se potencian porque las compañías que crean las aplicaciones también aprovechan las mejoras de los nuevos dispositivos para sumarle más cosas a estas apps, en especial juegos. Es por eso que solemos tener el almacenamiento del teléfono celular a tope.
Para recuperar mucho espacio en tu celular Android existen un par de herramientas que te van a permitir ayudar a solucionar este problema, y una de ellas incluso funciona de manera automática.
Cómo borrar las apps que ya no usás de tu celular Android
Android tiene una función que muchos desconocen que te permite borrar de manera automática las apps que ya no utilizás. El sistema operativo llama a esta operación “archivar” las aplicaciones y si activás esta función lo va a realizar de forma automática cuando te quedes con poco almacenamiento.
Lo importante de esta función automática es que te va a archivar solo aquellas aplicaciones o juegos que no usás casi nunca y que por ese motivo no es necesario que las tengas en primer plano.
Cómo se activa:
- Primero tenés que ir a Play Store, la tienda de aplicaciones.
- Ahí tocás en el avatar con tu perfil (arriba a la izquierda).
- Luego vas a Configuración (o Ajustes, en algunos teléfonos).
- Tocás en General (la primera opción).
- Vas a ver una lista de opciones, y una que dice “Archivar apps automáticamente” con una perilla, que tenés que deslizar para activar.
Cómo recuperar una app que está archivada en tu Android
Una vez completados esos pasos novas a tener que hacer nada más, ya que el proceso es automático y cuando tu celular Android se vaya quedando sin espacio de almacenamiento, el sistema archivará automáticamente las aplicaciones menos utilizadas para liberar espacio.
Esta función promete liberar hasta un 60% del espacio de almacenamiento de la aplicación con una ventaja clave: cuando quieras volver a usar la aplicación todos tus datos de usuario de la aplicación siguen estando disponibles.
Si querés recuperar una app que está archivada, la vas a tener que reinstalar. Vas a ver el ícono de la app en la lista de aplicaciones instaladas en el celular Android, pero con una nubecita al costado, que te avisa que está archivada.
Cómo borrar las fotos y videos de los que ya tenés una copia en tu Android
Esta opción genera un poco más de miedo, ya que borrar fotos o videos puede asustarnos porque son únicas, pero no hay riesgo que temer. Si ya acumulaste miles de fotos y videos en el teléfono celular, podés hacer una copia en Google Photos o Microsoft OneDrive y luego borrar la versión del teléfono.
Google te brinda 15 GB gratis, compartidos entre las fotos y videos, tu Gmail, el backup de WhatsApp y Drive. Podés configurar Google Photos (la app suele venir preinstalada en tu teléfono) para que suba automáticamente las fotos y videos que sacás, y también las de WhatsApp.
Lo ideal es configurar la copia de seguridad (en el menú de configuración de la app) con calidad “Ahorro de almacenamiento ” para aumentar esos 15 GB. Vas a ver que en el menú de la app hay una opción que es “Liberar espacio”, que va a borrar las fotos y videos del celular que ya cuentan con una copia en la versión online de Google Photos. Sólo elimina aquellas que tienen copia.
Microsoft permite lo mismo con OneDrive, que tiene 5 GB libres (más 15 GB para el mail, que se cuentan por separado). Al igual que Google Photos, OneDrive permite hacer una copia automática de las fotos y videos (en calidad original) y permite borrar las que ya tienen una copia de seguridad online.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario