El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
93% Hum
La Mañana celulares

Los 5 celulares pequeños y económicos que puedes conseguir por menos de $100.000

Para quienes priorizan la comodidad o buscan alternativas económicas, todavía existen algunas opciones.

En un panorama donde las pantallas dominan y los teléfonos parecen competir por ser cada vez más grandes, los celulares pequeños resisten en un rincón del mercado. Aunque en su momento se consideraban compactos los dispositivos con pantallas de menos de seis pulgadas, hoy la vara se desplazó: un modelo de 6,2 pulgadas ya se percibe como pequeño.

Sin embargo, para quienes priorizan la comodidad al usar el celular con una sola mano, o buscan alternativas económicas y simples para casos puntuales, todavía existen algunas opciones.

A continuación, repasamos cinco modelos que pueden conseguirse en tiendas oficiales dentro de Mercado Libre por menos de $100.000. No se trata de dispositivos sofisticados: sus prestaciones son modestas, y están orientados a funciones básicas. Pero en determinados contextos, su bajo costo y dimensiones compactas los convierten en una alternativa útil.

Dos caminos: compactos clásicos o teléfonos con tapa

La categoría de los celulares pequeños se puede dividir en dos tipos principales: los modelos tradicionales con pantallas reducidas y los plegables. Estos últimos lograron compactar el tamaño del equipo sin resignar área de visualización. Sin embargo, la variable económica marca una diferencia sustancial.

Los celulares plegables continúan siendo productos premium, con precios que rondan el millón de pesos, lo cual los deja fuera de este análisis.

Por eso, para quienes tienen un presupuesto limitado y necesitan un segundo teléfono, o simplemente buscan algo funcional, hay disponibles modelos básicos que prescinden de tecnologías modernas como NFC o conectividad 5G. Incluso, algunos no cuentan con sistema Android ni con acceso a redes WiFi, pero mantienen prestaciones elementales como radio FM, linterna, teclado físico o compatibilidad con dos líneas.

Cinco modelos chicos y baratos que todavía podés comprar

-Quantum Yolo Plus

celular.jpg
El Quantum Yolo Plus: uno de los celulares más chicos y baratos.

El Quantum Yolo Plus: uno de los celulares más chicos y baratos.

Una de las opciones más completas dentro de este segmento. Cuenta con sistema operativo Android 13, pantalla de 5 pulgadas, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Su cámara trasera es de 5 MP y la frontal de 2 MP. La batería alcanza los 2200 mAh. Su precio, al cierre de esta nota, era de $99.999 en la tienda oficial de PC Registrada. Puede expandirse la memoria hasta 128 GB mediante tarjeta.

-Excess Exc T36

Este equipo ultra básico incluye teclado físico, pantalla de apenas 1,77 pulgadas y conectividad 2G. Su cámara trasera tiene una resolución de 0.8 MP y no posee cámara delantera. Carece de sistema operativo Android, aunque cuenta con radio FM y Bluetooth. Está pensado especialmente para adultos mayores o como celular de emergencia. Se consigue a $59.950 en Tienda Collins.

-Samsung B350E

Un modelo compacto que recuerda al diseño de equipos clásicos. Incluye teclado físico, pantalla TFT de 2,4 pulgadas, batería de 1200 mAh y cámara trasera de 2 MP. Ofrece conectividad Bluetooth y capacidad Dual SIM. Se encuentra a $99.000 en la tienda oficial de Alfabica.

-Nokia 150

celular2.jpg

Lanzado en 2020, este modelo aún se mantiene vigente en el mercado como una opción sencilla. Tiene una pantalla de 2,4 pulgadas, cámara trasera de 0.3 MP, Bluetooth y capacidad para dos tarjetas SIM. La memoria interna es de 4 MB, pero permite expansión con tarjeta de hasta 32 GB. Está disponible por $99.000 en la tienda oficial de Ruffo.

-iPro K5

Diseñado pensando en la accesibilidad, este teléfono incorpora teclas grandes y una interfaz simple. Tiene conectividad 4G, linterna dual, radio FM y pantalla de 1,77 pulgadas. Usa el sistema operativo KaiOS, cuenta con 32 MB de RAM y 128 MB de almacenamiento, expandible hasta 32 GB. Se consigue por $69.999 en la tienda oficial de Radio Sapienza.

¿Para quiénes valen la pena estos equipos?

Estos celulares no buscan competir con los smartphones actuales en potencia, cámaras o conectividad. Su razón de ser está en otros aspectos: simple y barato. Son útiles como teléfonos de respaldo, para quienes se sienten más cómodos con botones físicos, o como alternativa segura al salir a la calle en contextos de inseguridad.

También pueden ser una solución para chicos o personas mayores que solo requieren llamadas, mensajes y alguna herramienta básica como la linterna o la radio.

En definitiva, aunque los celulares chicos ya no ocupan el centro del mercado, siguen siendo necesarios para ciertos perfiles. Y mientras queden usuarios que valoren la sencillez, habrá lugar para ellos en las góndolas digitales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario