Nunca hay que poner el router en ninguno de estos 3 lugares de tu casa: el wifi tendrá pésima señal
Según lo afirman los especialistas, estos son los tres lugares de tu casa donde nunca deberías poner el router de wifi. ¿De qué manera se puede asegurar una mejor cobertura de la señal de internet?
En los hogares, las conectividades WiFi más comunes son un router o “wireline”, un punto de red móvil o jetpack, LTE y 5G. Y según los portales especializados existen cuatro tipos principales de redes inalámbricas: LAN, MAN, PAN y WAN. A la hora de asegurar una mejor cobertura de la señal de internet, en estos tres lugares de tu casa nunca deberías poner el router de wifi.
Cabe resaltar que garantizarnos una conexión estable y rápida es muy importante para determinados trabajos y también para facilitar la comunicación, entre otros factores. Por ello, es clave asegurarnos que la señal de wifi sea de buena calidad.
Es clave garantizarnos que la señal de wifi sea de buena calidad.
Los tres lugares de tu casa donde nunca deberías poner el router de wifi son los siguientes:
- Cercano a un electrodoméstico o aparato electrónico.
- Próximo a ventanas y paredes.
- En el exterior.
Según lo señalado por diversos expertos en tecnología, se identificaron a ciertos electrodomésticos como “enemigos”, que podrían debilitar la conexión de wifi en los hogares. Por ello es que los microondas, televisores, refrigeradores, tostadoras, lavadoras, computadoras de escritorio y teléfonos inalámbricos deben ubicarse lejos del router que proporciona la conexión wifi en cada hogar.
De acuerdo a lo informado por los sitios especializados en tecnología, tanto el horno microondas como los teléfonos inalámbricos emplean ondas electromagnéticas parecidas a las del wifi, algo que puede provocar interferencias directas. Asimismo, ubicar el router detrás de los televisores puede resultar en una mala señal debido a los componentes metálicos del televisor que bloquean las ondas inalámbricas. En tanto, los refrigeradores -generan campos magnéticos- podrían interrumpir la transmisión de datos wifi. En el caso de las tostadoras, sus campos magnéticos producidos por los componentes metálicos pueden interferir con la conexión.
Verdaderamente, un caso singular es el del lavarropas: si este tiene conectividad wifi y está en el mismo sistema eléctrico que el router, podría ocasionar interferencias por la interacción entre ambos dispositivos. Por otra parte, una PC de escritorio también podría afectar la señal de wifi debido a los componentes electrónicos de la computadora.
Las ventanas y paredes también pueden complicar la llegada de la señal de wifi a los dispositivos. Y es por esto que lo mejor es instalar el router lejos de estos objetos. Los ladrillos y piedras y espejos también perjudican la calidad de la señal. Por eso, en espacios pequeños o en una distribución con muchas paredes, el wifi tendrá más problemas para alcanzar un dispositivo en uno de los extremos del lugar.
Las ventanas y las paredes también pueden complicar la llegada de la señalde wifi a los dispositivos.
Lógicamente, también es desaconsejable ubicar el router de wifi en el exterior, puesto que el agua, el sol o los árboles podrían interferir negativamente en la conexión. Los especialistas recomiendan que, en el caso de que deseemos una buena conexión en un jardín o balcón, lo mejor es usar un repetidor.
Otros elementos que podrían obstruir la señal de wifi son los siguientes:
- Tachos de basura metálicos.
- Recipientes con agua (peceras o floreros, por ejemplo).
- Dispositivos USB 3.0 enchufados a la computadora.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario