El clima en Neuquén

icon
24° Temp
43% Hum
La Mañana Macri

Cómo le fue a Macri en el Mundial de Bridge con la Selección Argentina

El ex presidente es parte del equipo que viajó a Parma para disputar el torneo. En su debut, le dio un triunfo al país.

Luego de haber asegurado que tiene pensado ser candidato a presidente en 2023, Mauricio Macri partió a Italia, con el objetivo de participar del 45° Mundial de Bridge(se desarrolla desde el 27 de marzo al 9 de abril en la ciudad de Parma), representando a Argentina.

En este sentido, en las últimas horas, el ex jefe de estado colaboró para que el equipo albiceleste pase a la próxima instancia del torneo y se mantenga expectante en la tabla de posiciones.

Según informaron medios nacionales, en la fase inicial, denominada “d’Orsi Trophy”, Argentina terminó en el cuarto lugar y se clasificó a la próxima instancia (se clasifican ocho a la etapa knock out).

En la primera ronda, Macri disputó dos de los tres partidos que jugó el equipo argentino. Lo hizo en dupla con Pablo Lombardi, y con él obtuvo un triunfo (64-18 contra Egipto) y una derrota (26-15 ante Italia). En el tercer encuentro con Australia, el ex presidente quedó afuera de la dupla titular, pero su compañero y Héctor Camberos se impusieron por un marcador de 54-29.

Embed

En la segunda ronda, Argentina cayó con Estados Unidos y venció a Bélgica y Guadalupe. Con esos resultados, Argentina, cuyo seleccionado se completa con Walter Fornasari, Carlos Lucena, Marco Bertagnoni (capitán) y Debra Hyatt (la coach), se ubicó novena en la categoría Senior.

El ex Presidente se sitúa en el puesto 336° del ranking mundial senior y se encuentra entre los mejores siete de Argentina. En el certamen ganó tres partidas y perdió dos.

Días atrás, Bertagnoni, el empresario gastronómico y jugador de bridge de larga data que capitanea el equipo argentino en la categoría senior, apuntó que la atención en el torneo se había disparado en la Argentina debido a la inclusión en la selección argentina del ex presidente Macri, quien ha dedicado buena parte de su post-presidencia a mejorar su juego -el favorito de su padre Franco- y quien según su entorno puede dedicarle hasta 6 horas diarias entre sesiones con su coach Pablo Lombardi y partidas en torneos virtuales.

Embed

Tras obtener el primer premio en el Campeonato Zonal Sudamericano en octubre pasado, Argentina obtuvo el pasaje al certamen mundial. De esta forma, el ex mandatario debió pedir la autorización al juez federal Julián Ercolini para poder salir del país, tras su procesamiento en la causa de espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. Lo esperaba la posible coronación mundial en el deporte en el que antes brilló otro multimillonario heredero, Harold Vanderbilt, considerado el padre del bridge moderno.

Según un artículo de Infobae, Macri llegó a la selección de bridge en gran parte por su padre: “Nos conocemos hace mucho con el ingeniero, pero el nexo principal siempre fue el padre, por supuesto. Varios de nosotros jugábamos al bridge con Franco incluso durante el verano, por lo cual conocíamos a su familia y su entorno. Pero siempre fue una relación informal y tratando al bridge como un pasatiempo cuando lo jugábamos con él. Ahora es otra cosa”, contó Bertagnoni.

“En el equipo hay dos profesionales. Pablo Lombardi, quien ha sido el gran profesor del ingeniero Macri, especialmente durante la época de la cuarentena, en la que practicó mucho. Y el otro es Carlos Lucena, un gran jugador. Ellos son dos son los Messi y Maradona del equipo. Los otros cuatro acompañamos”, agregó el empresario de forma graciosa.

FUENTE: Infobae

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario