El clima en Neuquén

icon
20° Temp
30% Hum
La Mañana hombre

¿Cómo sigue el hombre electrocutado por intentar robar un cable de CALF?

Desde la cooperativa informaron sobre el estado de salud del hombre, que generó complicaciones para el barrio por el intento de robo.

El hombre que recibió una descarga y cayó al vacío cuando intentaba robar un cable de un transformador en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza está fuera de peligro. Aunque tuvo que ser derivado al hospital, desde la cooperativa CALF confirmaron que sólo sufrió quemaduras en uno de los brazos, por lo que no sufrió daños severos por la corriente eléctrica ni por la caída desde los seis metros de altura.

El accidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando el hombre decidió cometer un acto vandálico que no resultó. Todo comenzó aproximadamente a las 18:30 en el barrio Nueva Esperanza, cuando un hombre, del cual no se divulgó su identidad ni su edad, intentó robar un cable.

En su afán por lograrlo, tocó una línea de 33 kilovoltios, lo que generó una descarga que lo despidió y lo habría hecho caer seis metros al suelo. Fue derivado al hospital, con quemaduras en su brazos y golpes en distintas partes de su cuerpo.

Según informaron desde la Cooperativa CALF, dicha línea quedó fuera de servicio, por lo que tuvieron que convocar al personal de transformadores. La misma permaneció inactiva desde las 18:51 hasta las 20:29, hora en la que se revirtió la situación.

A su vez, las autoridades explicaron que la carga se levantó en poco más de 13 kilovoltios debido a que tienen que evaluar los daños en el bloque de medición.

El crecimiento en la cantidad de robos de cables se explica en parte por la suba en el precio del cobre. Este año el precio internacional del cobre rozó su máximo histórico, lo que benefició a los países productores. Aunque en la Argentina también se las rebuscan para captar algún beneficio de la situación.

Los roba cables existen a hace mucho tiempo, pero en el último año los casos se multiplicaron y no solo en Neuquén y la región del Alto Valle, sino en todo el país. El precio que el cobre adquirió en el mercado internacional potenció este tipo de robos, afectando gravemente los servicios. El cobre termina en chatarrerías y fundiciones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario