El clima en Neuquén

icon
10° Temp
63% Hum
La Mañana Poder Judicial

Concurso para el Poder Judicial: sospechas y pedidos de revisión al TSJ

Sejun pidió bajar la calificación al 70% del examen del cual aún no se sabe cuántos aprobaron de los casi 15 mil habilitados. Duras críticas por los "filtros".

El concurso en marcha para el ingreso al Poder Judicial de Neuquén sigue cosechando críticas, debido a la poca información oficial sobre la cantidad de aprobados, de las casi 15 mil personas que se presentaron para cubrir unos 450 cargos. Son varias etapas y señalan sospechas en la metodología.

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén (Sejun) hizo una presentación oficial al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para conocer los números y la metodología de las diez etapas de un examen convocante, debido a la estabilidad laboral que genera un empleo judicial.

Entre las críticas que se esgrimieron fue el poco tiempo que tuvieron los postulantes, con un reloj de media hora para 40 preguntas, algunas de ellas capciosas y la imposibilidad de revisar el examen.

“El año pasado insistimos en reiteradas oportunidades en tener participación activa en el diseño del concurso y el cuestionario que se iba a desarrollar en la etapa evaluatoria, de las diez etapas, pero en ese sentido no tuvimos participación”, sostuvo Claudio Salazar, secretario General de Sejun.

El reclamo a Sejun vino también por sus mismos afiliados, con duras críticas a la carrera de ingreso y ascenso al Poder Judicial, donde se viralizó el reclamo de un abogado que expuso privilegios para algunos funcionarios y jueves con magros rendimientos académicos.

“A lo largo de la vida como trabajadores, hemos visto como funcionarios y magistrados han ingresado con privilegios, a pesar de poseer rendimientos académicos universitarios con varias materias aprobadas con 4 (cuatro), también es de público conocimiento que los puntajes logrados en concursos de designaciones de jueces apenas han superado los 60 puntos, existiendo un grupo minúsculo de Jueces en el Tribunal de Impugnación que se ubica por encima de los 70 puntos, denominado “el Club de los 70”1 . Y aun así se les ha permitido continuar con su ingreso y posibilidades de ascenso”, sostuvo un afiliado en una carta enviada a Sejun.

La denuncia fue formulada por el sindicato SEJUN.
El reclamo de Sejun por el concurso para entrar al Poder Judicial fue formulado al TSJ.

El reclamo de Sejun por el concurso para entrar al Poder Judicial fue formulado al TSJ.

El gremio judicial tomó nota e hizo el planteo al TSJ para conocer más de la mecánica del concurso, que consta en diez etapas, una de conocimientos generales, otra de específicos y luego una orden de mérito, entre otras.

“Desde la semana pasada que estamos en contacto con Federico Egea (abogado gremial), esperando estos números que nos son públicos, pero la presentación al TSJ está basada en dos ejes fundamentales, una que es la de revisar los exámenes, que esto hasta la semana pasada no fue posible, nadie pudo saber en qué se había equivocado. Sabemos que había preguntas mal cargadas en el verdadero y falso. Y en segundo lugar la posibilidad de bajar la nota, a un 70 por ciento”, indicó Micaela Guzmán Doblas, subsecretaria General de Sejun.

De acuerdo a la página de inscripciones al examen estaban habilitados para rendir 14.159 personas, conforme al listado. Sin embargo, no se sabe aún cuántos aprobaron con el 80% de las respuestas correctas. Se supo que en un momento la exigencia iba a ser aún mayor, del 90% de respuestas correctas.

El primer examen fue de “conocimientos generales”, luego se viene otra etapa de “comprensión de textos e inferencia lógica”, luego acreditar “buena conducta” y presentar cierta documentación digital.

También hay evaluación de saberes específicos del Poder Judicial de Neuquén, una etapa de valoración de competencias y relevamiento de intereses y preferencias y, por último, una evaluación oral final.

Pero esto no termina acá. Porque después de sorteadas esas etapas viene una “orden de mérito”, para ocupar esos 450 cargos. Un tema que se viene criticando por los filtros para algunos, y la permisibilidad para otros concursos.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario