La frase se da en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, que parecen haber entrado en una pausa tras la cena que compartieron Donald Trump y Xi Jinping el sábado.
Macri agradeció a Jinping su visita de Estado, a la que calificó como “una muestra más del nivel de amistad entre ambos países”. Además, le otorgó la Orden del Libertador San Martín en el grado de Gran Collar, una distinción exclusiva para jefes de Estado. Respecto de la relación entre Argentina y China, Macri valoró los 30 acuerdos firmados durante su encuentro con Jinping y aseguró que generarán “una dinámica distinta, basada en una mayor confianza”.
Macri precisó que se “repasaron todos los proyectos que hay en común” y agradeció “el apoyo que le da el gobierno chino a sus empresas que quieren venir a invertir. Pocos países en el mundo pueden comprar tantos de los productos que nosotros somos capaces de hacer y que tienen tanta calidad”, resaltó Macri.
“Agradecemos el apoyo del gobierno chino a sus empresas que quieren venir a invertir. Pocos países pueden comprar tantos productos de tanta calidad que somos capaces de hacer”. Mauricio Macri el presidente argentino se mostró muy entusiasmado.
Por su parte, Jinping sostuvo que China y la Argentina “siempre mantuvieron una relación de respeto como amigos y socios solidarios”. Además, aseguró que su país valora los logros obtenidos en los últimos años. “Argentina es muy famosa por sus productos agrícolas y ganaderos de gran calidad. El vino, la carne bovina y otras frutas, todo eso está encontrando cada día más acogida entre los consumidores chinos. Seguro que va a seguir ganando cuotas en el mercado chino”, señaló.
“Argentina es muy famosa por sus productos agrícolas y ganaderos de gran calidad. El vino, la carne bovina y otras frutas. Cada día tiene más acogida entre los consumidores chinos”. Xi Jinping el líder chino abrió puertas.
Después de felicitar a Macri por la “exitosa celebración” de la cumbre, aseguró que “China y Argentina, como grandes países en desarrollo, deben hacer valer el espíritu de solidaridad del G20 en la firme defensa del multilateralismo y el libre comercio, para construir una economía mundial abierta y fomentar la prosperidad y la estabilidad del mundo”.
La frase no le pertenece a Sarmiento
el líder chino le atribuyó al prócer Domingo Faustino sarmiento la autoría de la frase “se hace camino al andar”, que popularizó el catalán Joan Manuel serrat y que pertenece al poeta español antonio Machado. “el famoso político y educador argentino Domingo sarmiento dijo que el camino se hace al andar. Deseo que caminemos con pies firmes sobre la tierra, con pasos agigantados en la nueva era de expedición de la cooperación bilateral para abrir un nuevo capítulo de la relación entre ambos países”, afirmó. Tal vez el error de Xi Jinping fue porque existe una referencia entre sarmiento y la popular frase de Machado en el libro Sarmiento y las telecomunicaciones, del ingeniero Horacio reggini.