Denuncian a un joven por hacerse pasar por médico en Córdoba
Ingresó con una tarjeta adulterada y trabajo en el marco de la pandemia por coronavirus. Al parecer, usó la matrícula de una mujer.
Un presunto falso médico, de 24 años, fue denunciado por el Gobierno de Córdoba, luego de detectar documentación supuestamente adulterada con la que ejercía la medicina en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Ministerio de Salud de la provincia emitió un comunicado en donde sostiene que, el 22 de diciembre del año pasado, tomó conocimiento de que “un masculino que se desempeñaba como voluntaria del COE habría adulterado documentación con fin de realizar el ejercicio ilegal de la medicina”.
Te puede interesar...
Añadió que, a los efectos de esclarecer la situación, “se lo apartó de manera inmediata de toda actividad relacionada al COE y al Ministerio de Salud Provincial”, y “se procedió a realizar la denuncia penal correspondiente”.
El comunicado oficial detalló que la denuncia fue radicada en la Fiscalía distrito Tres, turno 1 de la capital de Córdoba, acompañada de toda la documentación para la investigación penal correspondiente.
El denunciado fue contratado en el marco de la convocatoria de profesionales de la salud, para integrar los equipos afectados a las acciones contra el coronavirus.
Por su parte, según confirmó el medio La Voz, este joven llegó a Río Cuarto y había ingresado como voluntario al equipo de los llamados “cazadores de virus” en Impira, Río Segundo. Según explica el propio Diego Almada, referente del COE central, enseguida aprendió a hisopar y brindaba capacitaciones. Meses después, aseguró que acababa de matricularse como médico y exhibió un carnet que, recién en diciembre, se descubrió que era falso.
Por su parte, el presidente del Consejo de Médicos de la Provincia, Andrés de León, aseguró que el 21 de diciembre, la directora administrativa de la secretaría de Salud de Río Cuarto les comunicó que este falso médico se presentó como personal de salud con un número de DNI y de matrícula que no se corresponden con los registros oficiales: la matrícula corresponde a una mujer.
De inmediato, el Consejo de Médicos puso en conocimiento del tema al Ministerio de Salud de la Provincia y formuló la denuncia penal correspondiente por ejercicio ilegal de la medicina.
Lo más leído
Leé más
En medio del escándalo, Vizzotti lanzó el Monitor Público de Vacunación
El Pato Cabrera cerca de ser extraditado para ser juzgado por violencia de género
Salta: desapareció una joven de 17 años y dejó un desesperante audio
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario