En la segunda fecha del grupo C, el equipo portugués aprovechó el regalito del árbitro y después goleó al equipo de Nueva Zelanda.
Benfica ya había tenido un penal a favor contra Boca en el final del primer tiempo, cuando más lo necesitaba, pero lo de este viernes por la tarde fue bochornoso en el Mundial de Clubes. Sobre el final del primer tiempo, del partido por la fecha 2 del grupo C, hubo una jugada decisiva con una sanción incomprensible.
Fue ante el Auckland, cuando Gianluca Prestianni entró al área desde el sector derecho y luego de realizar un 'slalom' se tiró sin que nadie lo tocara. El árbitro Salman Ahmad Falahi, de Qatar, cobró un penal inexistente que le permitió al equipo portugués abrir la cuenta mediante la ejecución de Ángel Di María.
Pero la sanción de la infracción fantasma no solo es incorrecta por interpretación, sino que se dio en el quinto minuto de adición del primer tiempo cuando el árbitro había dado cuatro.
Cabe recordar que el conjunto neozelandés es amateur y viene de perder 10 a 0 con el Bayern Munich en el debut. Benfica necesita imperiosamente la victoria y sumar la mayor cantidad de goles posibles para tener chances concretas de pasar de fase en lo que se supone un mano a mano con Boca por el segundo puesto.
En el entretiempo, Salman Ahmad Falahi tuvo que suspender el partido por la tormenta en la costa Este de Estados Unidos.
Casi dos horas después, el partido se reanudó y el Benfica completó la goleada. Pavlidis, Renato Sánches, Barreiro por duplicado y otra vez Di María aumentaron la cuenta estirando las diferencias en el marcador hasta el 6 a 0 final.
El último tanto fue también de penal y en el minuto 98 porque el juez volvió a dar muchos de adición.
Así será el criterio de la FIFA para desempatar en caso de igualdad de puntos
En las últimas horas se reveló cómo será el criterio que utilizará la FIFA para desempatar, en caso de que varios equipos terminen igualados en puntos en algún grupo de este Mundial de Clubes.
En el escrito, se detalla lo siguiente: “si dos o más equipos del mismo grupo tuvieran los mismos puntos tras completar la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar su posición”.
A continuación, se enumera:
A) Mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupos entre los equipos en cuestión.
B) Mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
C) Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
De esta manera, se priorizarán los encuentros entre los equipos que hayan sumado la misma cantidad de puntos. Este es un escenario posible en el Grupo B, ya que podría haber un triple empate en seis puntos entre el Atlético Madrid, el Botafogo y el Paris Saint-Germain en caso de que los españoles le ganen a los brasileros y los franceses a Seattle Sounders.
En este caso, el gran afectado sería el Atlético Madrid, ya que los tres habrían sumado la misma cantidad de puntos en sus cruces entre ellos, pero el equipo de la capital española estaría contra las cuerdas por la goleada que sufrió ante el PSG en la primera fecha, por lo que debería ganarle por al menos tres goles al Botafogo.
En caso de que los tres criterios mencionados no sean suficientes para desempatar, la FIFA aclaró cuáles serán los siguientes:
D) Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
E) Mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo.
F) Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas.
Este último apartado podría ser un dolor de cabeza para Boca, que en caso de llegar a esta instancia para definir la clasificación en el Grupo C estaría muy complicado por las expulsiones de Ander Herrera y Nicolás Figal en el encuentro ante el Benfica.
Por último, la FIFA realizará un sorteo en caso de que, luego de repasar todos estos ítems, los equipos sigan en igualdad de condiciones.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario