El integrante del Consejo del Fútbol fue explosivo contra Yael Falcón Pérez y la terna por el arbitraje. La dura crítica a la AFA.
En los últimos años los enfrentamientos entre Boca y Racing han tomado un alto grado de competitividad generando en más de una oportunidad enfrentamientos entre los futbolistas. La derrota del xeneize en su visita al Cilindro de Avellaneda dejó varios encontronazos entre los jugadores y, también, mucha polémica con el entrenador Yael Falcón Pérez.
Una jugada desató la furia en elelenco de La Ribera cuando el árbitro del encuentro no sancionó penal por una mano del mediocampista de la Academia Juan Nardoni luego de verla en el VAR. En un contexto donde el fútbol minucioso y de 'investigación', donde cualquier mano en el área es penal, Falcón Pérez dijo que no. Esta decisión, junto a otras polémicas, generó un impactante reclamo del integrante del integrante del Consejo de Fútbol Raúl Cascini.
“Vos me preguntas de arbitraje, yo creo y veo lo mismo que ustedes. ¿Se acuerdan ustedes de la mano de Jonathan Gómez en esta cancha? La vio el país. Después el árbitro en un momento cuando lo agarramos en un viaje nos reconoció que había sido penal, mirá vos”, esbozó ante los medios Cascini a minutos de haber finalizado el encuentro, recordando el duelo polémico que se dio en 2022.
“Parece que cada vez que venimos a esta cancha nos roban, la palabra es esa. Debe tener buena relación Racing con la AFA. No sé qué más decirte. La de Martirena es expulsión”, dijo y agregó: “El árbitro se equivoca, otra vez más en contra de nosotros. Lo que más duele es que cada vez que estamos en la cancha de Boca miran todas las jugadas para ver qué nos anulan. Muchachos ya estamos cansados de todo esto. La verdad, estamos cansados. Miren que nosotros no hablamos nunca. Tratamos de mantener un perfil bajo y nada más. Pero esto ya es demasiado”.
En un clásico picante y con polémica, Racing derrotó a Boca y lo hundió en la tabla
En el arranque, los dos equipos se mostraron ordenados y enfocados en evitar cualquier error en defensa. Así, las mejores ocasiones durante los primeros minutos fueron de pelota parada: tras un centro de Luciano Vietto, Agustín Almendra quedó solo y remató pifiado. Un rato después, Boca respondió con un gran envío aéreo de Williams Alarcón que Ayrton Costa cabeceó al lado del arco, pero su testazo pasó por encima del travesaño.
A los 15 minutos, una extraordinaria jugada colectiva le dio el primer tanto del encuentro al local: la Academia salió rápido desde el lateral con Gastón Martirena -y la colaboración inestimable del alcanzapelotas-, se la cedió a Santiago Solari y Vietto apareció solo por el centro del área para estampar el 1-0.
El Xeneize siguió golpeado y, en pos de atacar para conseguir la igualdad, presionó de manera irregular en más de una acción. El local aprovechó el desconcierto inicial para tener la pelota y, de media distancia, casi amplía diferencias gracias a un remate potente del propio Solari. Promediando la parte inaugural, Maravilla Martínez le bajó el balón al ex Villarreal, que disparó demasiado alto.
El equipo de Fernando Gago ensayó una tibia reacción que apenas generó zozobra en el arco rival: Alan Velasco probó desde lejos, pero Gabriel Arias contuvo sin problemas. Antes de que los conjuntos se retiraran al vestuario, la visita tuvo otra desatención luego de un saque de banda y Solari no fue preciso en su disparo. Con poco, el campeón de la Copa Sudamericana fue superior.
El comienzo del complemento le permitió a la visita acomodarse y ganar confianza con la pelota en los pies. Así y todo, solo logró algunas aproximaciones poco concretas desde los pies del Changuito Zeballos, desequilibrante, y Edinson Cavani. El uruguayo comandó, con un centro desde el costado izquierdo, una contra que cortó el arquero con un puñetazo.
La mejor del club azul y oro, curiosamente, surgió de una linda jugada individual de Juan Barinaga: el lateral ex Belgrano se sacó a un hombre de encima con un pequeño toque, dio media vuelta y sacó un bombazo con el empeine que pasó muy cerca del palo. La postura ultra ofensiva del cuadro de La Ribera lo dejó mal parado más de una vez y Martín Barrios contó con una inmejorable oportunidad para sentenciar el triunfo: mano a mano con Agustín Marchesín, la quiso pinchar y le salió un tiro débil.
De todas formas, a diez minutos del final apareció la polémica de la noche: en su afán de marcar a Frank Fabra, Juan Nardoni levantó ambos brazos dentro del área y el balón lo golpeó en una mano cuando estaba de espaldas. Si bien la situación provocó la intervención del VAR y que el árbitro Yael Falcón debiera revisarla más de una vez, el juez consideró que no correspondía cobrar penal.
Más allá de que lucía acorralado, Racing tenía una bala más y jugaba con la ventaja a su favor. Toto Belmonte cometió un error insólito, dio un pase para atrás y le dio inicio al segundo tanto de la Academia: Maxi Salas puso el cuerpo tras recibir de Matías Zaracho, remató y Maravilla apareció en el rebote para liquidar el clásico. Segundos después, Kevin Zenón, que acababa de ingresar, se fue expulsado por una fuerte patada.
Sin mostrar una gran versión, el anfitrión fue el justo ganador de un encuentro en el que Boca volvió a dejar varias cuentas pendientes en cuanto al juego. De todas formas, el Xeneize tendrá revancha rápidamente: el martes y ante su gente, será local frente a Independiente Rivadavia para volver a la senda del triunfo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario