Cómo es la Ley Jorge Almirón que cambiará todo en el fútbol chileno
La ANFP, ente regulador del fútbol en el país trasandino, promulgó una nueva reglamentación contra el ex DT Xeneize
Si bien las formas quizás no logren convencer a todo el mundo, es imposible negar que en materia de resultados lo de Jorge Almirón es muy bueno en los equipos que le ha tocado estar. Tras perder la final de la Libertadores en 2023 con Boca, el DT argentino pasó a Colo Colo donde se coronó campeón del torneo local.
Sin embargo, ahora la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ente que regular el deporte de la esférica en el vecino país, sacó una ley que dará que hablar y que tiene como protagonista al entrenador argentino, justamente llamado “Ley Almirón”.
Se sancionó la Ley Jorge Almirón que tiene un importante cambio
El fútbol chileno aprobó las nuevas bases para la temporada 2025. Uno de los cambios más importantes se dio con la aprobación de la "Ley Almirón", una medida que abarca a los entrenadores.
El Consejo de Presidentes de la ANFP votó las bases de los campeonatos de Primera División y Primera B de la temporada 2025 con algunos cambios importantes que deberán tener en cuenta las instituciones.
Uno de los cambios que se aprobó en la reunión fue la modificación del Código de Procedimientos y Penalidades para que los fallos por desacato puedan ser apelables. Por otro lado, se mantuvo sin cambios el número de extranjeros para la próxima temporada. Los clubes podrán tener seis en el plantel y cinco en cancha.
Qué es la Ley Jorge Almirón
El Consejo de Presidentes aprobó el cambio en la manera de proceder cuando un entrenador es sancionado durante el certamen chileno. A partir de 2025, un técnico no podrá entrar al estadio si está castigado con una suspensión.
El reglamento actual sostiene que un entrenador suspendido no puede estar en el banco de suplentes, pero sí estar presente en el estadio y ver el partido desde alguna zona del recinto, sea en palco o en tribuna. Si un club no cumple con esta norma, podrá ser sancionado con la pérdida de puntos y la derrota de 3 a 0.
Este cambio se da por el comportamiento de Jorge Almirón cuando fue expulsado en el encuentro entre Colo Colo y Huachipato, hecho que fue denunciado por la Universidad de Chile. La "U" señaló que el entrenador argentino continuó dando indicaciones pese a haber sido suspendido.
La demanda del clásico rival del Cacique estuvo sustentada en grabaciones fijas al DT de las que todavía no hay explicaciones, pero que no fueron pruebas suficientes para castigarlo en el Tribunal de Disciplina de la ANFP.
No obstante, la teleserie sigue hasta el día de hoy y en la entidad se discutió la moción para analizar dicho artículo del reglamento. Y si bien fue aprobada casi de forma unánime, hubo un club que se negó a votar a favor: Colo Colo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario