El clima en Neuquén

icon
25° Temp
29% Hum
La Mañana Boca

Cuál es el vínculo que une a Boca y Bouzat, el futbolista de Vélez que eliminó al Xeneize

Vélez y Boca protagonizaron un vibrante partido que tuvo a Agustin Bouzat como la gran figura del equipo.

En una de las semifinales más emocionantes de la Copa Argentina, Vélez Sarsfield superó a Boca Juniors por 4-3 en un electrizante partido disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Con este resultado, el Fortín aseguró su lugar en la final, donde enfrentará a Central Córdoba de Santiago del Estero. La figura indiscutida de la noche fue Agustín Bouzat, quien con dos goles en los últimos minutos del partido se convirtió en el verdugo del equipo que lo vio nacer futbolísticamente.

El encuentro fue una verdadera montaña rusa de emociones. Vélez se puso en ventaja con un gol de Francisco Pizzini y un autogol de Jorge Figal, pero Boca descontó rápidamente con un tanto de Edinson Cavani. En el segundo tiempo, el Xeneize logró revertir el marcador gracias a los goles de Exequiel Zeballos y Tomás Belmonte, dejando a Vélez contra las cuerdas. Sin embargo, la expulsión de Luis Advíncula condicionó a los dirigidos por Fernando Gago, y allí apareció Bouzat para marcar un doblete que selló el 4-3 definitivo.

Bouzat 2.jpg
Agustín Bouzat

Agustín Bouzat

La particular historia de Bouzat con Boca

El héroe de la noche ingresó en el complemento con el marcador 2-1 a favor de Vélez. Primero, empató el partido con un remate cruzado dentro del área que dejó sin chances al arquero Leandro Brey. Luego, en el minuto 44, conectó un centro preciso de Joaquín García para empujar el balón al fondo de la red y desatar la locura de los hinchas del Fortín.

Nacido en Bahía Blanca y formado en las inferiores de Boca, Bouzat no tuvo un camino fácil en el fútbol. Tras debutar en Defensa y Justicia con Ariel Holan, regresó al Xeneize, donde disputó cinco partidos en la primera división. Sin embargo, en 2018, fue transferido a Vélez, donde encontró su lugar a pesar de un inicio complicado.

El delantero incluso vivió una situación inusual en el fútbol argentino: su pase fue definido mediante una subasta. En 2021, los dirigentes de Boca y Vélez se reunieron en la Bombonera con un escribano para licitar por el 50% del pase del jugador. Finalmente, el Fortín ganó la puja por una diferencia de 50.000 dólares.

Bouzat 1.jpg
Bouzat el verdugo de Boca, hizo las inferiores allí

Bouzat el verdugo de Boca, hizo las inferiores allí

El gran momento de Bouzat en Vélez

En Vélez, Bouzat fue resistido en sus primeros años, pero encontró su mejor versión tras un paso por Colo Colo de Chile, donde coincidió con Gustavo Quinteros. El técnico, ahora al frente de Vélez, lo reinventó como un mediocampista polifuncional, capaz de jugar como volante central o interior. Su inteligencia táctica y su capacidad para adaptarse lo convirtieron en una pieza clave del equipo.

Además de sus cualidades futbolísticas, Bouzat se destaca por su interés en el juego desde una perspectiva más amplia. Actualmente cursa la carrera de entrenador en ATFA, influenciado por su experiencia con técnicos como Gabriel Heinze y Quinteros. “Me gusta entender el fútbol más allá de jugarlo. Eso me ayuda dentro de la cancha”, confesó en una entrevista reciente.

Tras la victoria contra Boca, el jugador expresó su alegría: “Fue un año donde me tocó jugar mucho. Estoy muy feliz, contento de ayudar al equipo en un momento que se nos había puesto complicado. Esta victoria es para mis compañeros, el cuerpo técnico, mi familia y para la gente que nos acompaña siempre”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario