El empresario Guillermo Tofoni, uno de los impulsores de las SAD en el fútbol argentino, advirtió que el mediocampista todavía no rubricó el contrato con el norteamericano.
Una de las grandes novelas del verano en cuanto al mercado de pases tiene que ver con la salida de Rodrigo Villagra de River: el volante, que había arribado por un precio elevado desde Talleres de Córdoba, parecía asentarse como titular de la mano de Martín Demichelis, pero la posterior llegada de Marcelo Gallardo y su flojo rendimiento sentenció su permanencia en la institución.
Qué dijo Brito sobre el acuerdo entre Villagra y Foster Gillett
De todas formas, el acuerdo al que arribó el mediocampista con el empresario Foster Gillett sorprendió a propios y extraños. Ocurre que el futbolista abandonó el Millonario por un monto cercano a los 10 millones de dólares y, si bien tenía todo arreglado para pasar a formar parte de las filas de Estudiantes de La Plata, la transferencia jamás se llevó a cabo. Por ello, el elenco de Núñez tampoco recibió el dinero que le correspondía.
En ese contexto, el presidente Jorge Brito salió a aclarar los motivos por los cuales el ingreso todavía no se acreditó en las arcas del club: "Las operaciones de los equipos se hacen directamente con otros, no está permitido otro sistema. Acá hay una transacción que todavía no se llevó a cabo y va a pasar cuando aparezca alguno".
Por supuesto, la situación se convirtió en motivo de debate en las redes sociales en medio de la inventiva del Gobierno Nacional para generar la irrupción de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. Uno de los principales impulsores del modelo, el empresario Guillermo Tofoni, habló en una entrevista con el programa de streaming "CEF" y dejó entrever que el norteamericano está flojo de papeles.
Qué pasó con la venta de Valentín Gómez y cuál es el caso de Rodrigo Villagra
"Gillett accedió a otorgarle al Pincha un préstamo hasta que haya asamblea, que se va a producir en el mes de marzo, y ya están los plazos de ejecución. Ya está dentro del acuerdo. Y con respecto al tema Vélez, que al principio habían pensado en Valentín Gómez como refuerzo de Estudiantes, pero el defensor prefirió irse al exterior, la intención es que fuera al Udinese como puente para terminar estando donde Foster invierte", expresó el CEO de World Eleven, quien luego se expidió sobre el caso Villagra y dejó sentada la polémica.
"Tengo entendido que todavía no firmó un contrato con él. En este momento, tanto por estatuto como por lo que considera la AFA, sigue siendo parte de River", sorprendió el inversor privado. Hasta el momento, el futuro del surgido en Rosario Central quedó en stand by y La Banda tiene complicaciones para incorporar a su reemplazante: aún negocia con el Krasnodar de Rusia para contar con los servicios del colombiano Kevin Castaño.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario