El Millonario, que fue superior ante un digno Fortín, disfrutó de otro triunfo frente al Mellizo y quedó segundo de su grupo: ahora, se le viene Barracas Central en octavos.
Con ratos de un fútbol de alto vuelo, River goleó 4-1 al Vélez de Guillermo Barros Schelotto y logró escalar hasta la segunda posición de su grupo antes de los playoff: el Millonario enfrentará a Barracas Central en los octavos de final del Torneo Apertura, instancia a la que llega encumbrado luego del triunfazo en el Superclásico. El Fortín, por su parte, no pudo sacar boleto a la próxima fase a pesar de que mejoró notablemente desde el arribo del Mellizo.
La crónica del River-Vélez
Con mucha intensidad, River salió a presionar a Vélez desde el primer minuto y el plan le rindió frutos: en una acción en la que el Fortín quedó mal parado, Milton Casco trasladó y se la cedió a Nacho Fernández, que remató a las manos del arquero. Tras un rebote que implicó múltiples errores defensivos, Franco Mastantuono tomó el balón, disparó y Sebastián Driussi apareció de arremetida para poner el 1-0.
A partir de la conquista, el local dominó, supo tener ratos de buen fútbol y cada incursión ofensiva era un puñal para la retaguardia del conjunto de Liniers, pese a que los de Guillermo Barros Schelotto casi igualan con un cabezazo en contra de Leandro González Pirez. A los 28', Facundo Colidio enganchó ante Thiago Silvero, le hizo un caño bárbaro y definió al segundo palo para ampliar la ventaja de la mano de una efectividad impresionante.
Ni cuatro minutos pasaron hasta que el cuadro de Núñez pasó a golear ante la alegría de su gente. Enzo Pérez le dio un pase bombeado a Mastantuono y Randall Rodríguez cometió un insólito error: todo parecía indicar que había tomado el balón, pero ante la presión de la joya de 17 años lo soltó. Luego, llegó a los pies de Nacho Fernández, que definió de emboquillada para que la diferencia en el resultado -y también desde el juego- sea de tres tantos.
Cuando la tesitura del cotejo presagiaba un baile de aquellos, la visita esbozó una reacción de la mano de su mejor futbolista. Agustín Bouzat soltó una asistencia deliciosa para Maher Carrizo, que se sacó de encima a Casco con un movimiento de cadera y ejecutó cruzado ante la salida de Franco Armani. La reacción del Mellizo, visiblemente ofuscado con sus dirigidos, dejaba entrever que todavía faltaban más emociones.
En medio de un diluvio, el comienzo del complemento fue positivo para Vélez, que encontró sociedades y emparejó las acciones. De hecho, tuvo la chance de ponerse a tiro de la igualdad con un remate del propio Silvero que el campeón del mundo con la Selección Argentina contuvo bien. A esas alturas, el riesgo era que el campo de juego soportara las intensas lluvias que cayeron sobre la Capital Federal.
Gallardo movió el banco y dispuso los ingresos de Manu Lanzini y Ian Subiabre, con el objetivo de oxigenar los ataques. La mejoría fue concreta, sobre todo con la irrupción de Miguel Borja: el Colibrí contó con dos oportunidades clarísimas y perdió ambos mano a mano con el golero rival.
Mucho más incisivo que en el período inicial, los de Liniers encontraron en Francisco Pizzini a su referencia: el ex Independiente sorprendió con un zapatazo de media distancia que se estrelló en el travesaño; y después hizo volar a Armani, que rozó la pelota con los guantes. Ya en tiempo adicional, hubo tiempo para algo más: derrumbaron a Manu Lanzini adentro del área con un tímido agarrón, el juez expulsó a Valentín Gómez por su airado reclamo y, VAR mediante, el delantero colombiano perdió el duelo contra el arquero.
El golero uruguayo, sin embargo, se había adelantado casi de manera imperceptible y el árbitro pidió que se repitiera la ejecución. Una vez más, desde los doce pasos, Borja pudo: sentenció el 4-1 para decorar el tanteador y darle un condimento más a otra noche mágica para el Millonario en su casa.
El resumen del River-Vélez
Formación de River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Formación de Vélez: Randall Rodríguez; Thiago Silvero, Damián Fernández, Kevin Vázquez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Valentín Gómez, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Braian Romero y Matías Pellegrini. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Goles: Sebastián Driussi (14'), Facundo Colidio (28'), Ignacio Fernández (33'), Borja (90+11'); Maher Carrizo (47').
Estadio: Monumental.
Árbitro: Andrés Merlos.
Televisación: ESPN Premium.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario