El futbolista, que está a un paso de sumarse al plantel de Fernando Gago, protagonizó un incidente vial cuando viajaba junto a su representante.
El mundo del fútbol argentino quedó en vilo tras conocerse que Alan Velasco, junto a su representante, sufrió un accidente de tránsito en la autopista Riccheri. Aunque ambos se encuentran fuera de peligro, según confirmó el periodista Emiliano Raddi de ESPN, las imágenes del impacto generaron una fuerte preocupación entre los seguidores y dirigentes de Boca Juniors.
El siniestro, que dejó la parte delantera del vehículo de Velasco severamente dañada, no presentó heridos graves, según la información disponible hasta el momento. Horas después del incidente, el propio futbolista llevó tranquilidad a sus seguidores mediante una publicación en Instagram. “Todo bien”, escribió en una historia, acompañada de un emoji de pulgar arriba, un mate y un hogar. A pesar del susto, este contratiempo podría retrasar las gestiones finales para concretar su incorporación a Boca Juniors, donde el jugador es uno de los objetivos prioritarios.
La negociación entre Boca y el FC Dallas, club al que Velasco pertenece, ha estado marcada por idas y vueltas. La institución argentina mejoró recientemente su oferta inicial, alcanzando los 10 millones de dólares por el 100% del pase, tras el rechazo de una propuesta anterior. Sin embargo, el FC Dallas ha fijado la cotización del mediocampista en 11.8 millones de dólares por el 85% de su ficha, cifra que hasta ahora los dirigentes xeneizes consideran elevada.
Velasco, de 22 años, ya expresó su deseo de jugar en Boca Juniors y ha manifestado a la directiva del club estadounidense su interés por regresar a la Argentina. A su vez, su representante presiona para cerrar la operación, con la esperanza de que el joven talento se convierta en el tercer refuerzo de Boca en este mercado, tras las llegadas de Carlos Palacios y Ayrton Costa. Las próximas horas serán decisivas para determinar si el traspaso se concreta, aunque el reciente accidente podría agregar una complicación inesperada al proceso.
La trayectoria del joven futbolista
El mediocampista ofensivo comenzó a destacarse en Independiente de Avellaneda antes de emigrar a la Major League Soccer (MLS) en 2022. Su pase al FC Dallas se cerró por una suma cercana a los 7 millones de dólares, más 1.7 millones en objetivos. Desde entonces, Velasco se ha consolidado como una pieza fundamental del equipo texano, que recientemente extendió su contrato hasta diciembre de 2028, con opción a un año adicional. Esta renovación, junto con su rendimiento destacado, ha elevado significativamente su valor en el mercado.
Boca ya había intentado fichar a Velasco en agosto de 2024, pero las ofertas presentadas no convencieron al presidente de FC Dallas, Dan Hunt, quien además mencionó que el jugador estaba recuperándose de una lesión ligamentaria en la rodilla. En ese entonces, las propuestas alcanzaron los 7.5 millones de dólares, pero tampoco fueron suficientes para cerrar el acuerdo.
No obstante, Boca no es el único interesado. Estudiantes de La Plata, representado por un grupo empresario liderado por Foster Gillet, también mostró interés en Velasco y estaría dispuesto a ofrecerle un mejor salario que el propuesto por el club de La Ribera. Esta situación añade presión a la negociación y podría complicar los planes del Consejo de Fútbol liderado por Juan Román Riquelme.
En caso de concretarse la transferencia, Alan Velasco representaría la segunda compra más cara en la historia de Boca Juniors, solo superada por el fichaje de Riquelme en 2007, que costó cerca de 14 millones de dólares. Este movimiento se sumaría a otras inversiones importantes del club, como las de Iván Marcone y Jan Hurtado.
La expectativa de los hinchas xeneizes se mantiene alta, aunque el desenlace de la negociación depende de múltiples factores. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la salud y recuperación emocional de Velasco tras el accidente, un episodio que puso en pausa, momentáneamente, el futuro de uno de los talentos más prometedores del fútbol argentino.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario