A apenas una semana de que ambas selecciones se coronaran como las mejores de su continente, se filtraron detalles de la Finalíssima
Sin lugar a dudas el último mes se vivió a puro fútbol, ya que casi en simultáneo se llevaron adelante las dos competiciones más importantes a nivel selecciones después de la Copa del Mundo: Copa América y Eurocopa. Allí Argentina y España se alzaron como los mejores combinados de sus continentes, lo que les dio el boleto a la Finalíssima.
El certamen que oficialmente se llama Copa de Campeones Conmebol – UEFA (anteriormente conocido como Copa Artemio Franchi o Campeonato Intercontinental de Selecciones) es una copa oficial amparada por la FIFA y organizada por las dos confederaciones, la europea y la de Sudamérica.
Es por eso que tras la consagración de la albiceleste y de la Roja el pasado domingo, más allá de los eufóricos festejos a uno y otro lado del océano Atlántico, también comenzó la especulación por saber cuando se jugará el certamen que definirá cuál es la mejor selección. En este caso se filtraron algunos detalles de cuándo y dónde podría darse el choque.
Las posibilidades para el partido cumbre entre Argentina y España
Lo primero que hay que aclarar es que no está confirmada la realización del torneo, pero todo indica que se hará ya que en su momento se anunció un acuerdo entre Conmebol y UEFA hasta el 30 de junio de 2028. Si se tiene en cuenta la anterior edición, el encuentro podría realizarse entre junio y julio de 2025.
Al no tener una fecha estipulada todavía es muy temprano para determinar dónde se disputaría, pero lo concreto es que en 2022 el escenario elegido fue Wembley, Inglaterra. Por ende, lo lógico sería que esta vez se mude a América. Estados Unidos, organizador de la Copa América y sede del próximo Mundial, podría picar en punta.
Los antecedentes de la Finalíssima
Vale recordar que la Selección Argentina se había consagrado campeona de la Copa América de Brasil 2021, por lo que se había ganado el derecho a disputar el certamen, en aquella oportunidad contra Italia, selección que se quedó con la Euro. El partido se jugó el 1 de junio de 2022, un año después del título continental de las dos selecciones, y la Scaloneta goleó 3-0 para alzar el título.
Esa oportunidad había marcado el regreso de la competencia después de 29 año de desaparición. Hasta el momento sólo se han disputado tres ediciones, y la albiceleste es el máximo ganador, ya que se quedó con el trofeo en dos oportunidades.
La primera vez que se disputó la Copa de Campeones fue en 1985, donde Francia le ganó 2 a 0 a Uruguay en el encuentro jugado en París. Por su parte, en 1993 volvió a ponerse en juego el trofeo en Mar del Plata, donde la Selección Argentina empató en tiempo regular con Dinamarca, y luego le ganó en los penales 5-4.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario