Siete equipos saldrán con la misión de arreglar poco más de 500 baches en toda la ciudad de Neuquén. La mayoría serán tapados con asfalto.
Este lunes arranca fuertemente la segunda etapa del plan de bacheo en la ciudad de Neuquén. Durante tres meses, siete equipos de trabajo se distribuirán en los corredores principales y en las arterias de mayor circulación de los barrios. Se volcarán 10.000 metros cuadrados de pavimento flexible y otros 1.500 de rígido.
En principio hay relevados 500 pozos pero el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, descontó que la cantidad de baches reparados será sustancialmente mayor cuando finalice septiembre. En la primera etapa se arreglaron 750 baches entre el centro y los sectores más alejados de la capital.
“Tenemos abiertos los canales de comunicación con las y los vecinos para que puedan hacer los reclamos y solicitudes a través de las redes sociales y de la línea gratuita 147”, mencionó el funcionario.
Morán explicó que estaba programado dar inicio a este segundo ciclo en junio pero “por la cuarentena hubo que suspender la primera etapa, y el final previsto para abril se produjo en mayo. A continuación, a la segunda le estábamos dando inicio al final del mes anterior pero se presentaron inconvenientes climáticos y lluvias intermitentes, por lo que finalmente entrará en desarrollo el lunes”.
“Las lluvias han acentuado muchísimo los baches y también deteriorado las calles de tierra, pero tenemos los insumos y organizados los equipos para realizar los trabajos de mantenimiento de inmediato, sobre todo porque esta es una de las prioridades del intendente Mariano Gaido”, mencionó luego.
En total, dijo, “son siete equipos los que estarán en la calle en simultáneo, entre los de la subsecretaría de Mantenimiento Vial y contratados”. “Vamos a estar trabajando fuertemente, primero en las arterias principales, después nos vamos a ir metiendo en las principales de los barrios y por último en las calles menos transitadas”.
El secretario municipal informó que la mayoría de los baches serán tapados con asfalto porque es un material que permite habilitar en el mismo día los sectores al tránsito. Pero aclaró que en las bocacalles se utilizará hormigón por tratarse de áreas por donde corre y se acumula el agua.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario