Detectaron aumento de la actividad en el Volcán Copahue
Se mantiene el nivel en alerta amarillo y se descarta riesgo alguno.
Luego del sismo que se registró en la zona de los lagos en Chile, con repercusión en la zona sur, el Servicio Nacional de Geología y Minería del vecino país (Sernageomin) detectó un leve incremento de la actividad dentro del Volcán Copahue.
Según el organismo chileno, se registró “un leve aumento de señal sísmica y pequeñas explosiones repetitivas de baja energía. Al tiempo que indicó que se observa una columna continua y blanquecina que emana el volcán, con “incandescencia nocturna y anomalías térmicas”.
En diálogo con LU5, el subsecretario de Defensa Civil y Protección ciudadana, Martín Giusti, aseguró que no hay motivo para cambiar la alerta del volcán. “Hay un leve aumento de sismicidad, de movimiento interno. Ha iniciado el proceso magmático, típico de este volcán. Después emitirá cenizas, como lo viene haciendo hace tiempo, pero no es de gravedad”, afirmó.
Llevó tranquilidad al señalar que el Copahue está siendo monitoreado las 24 horas. Sostuvo que, según le explicaron desde el Servicio Geológico y Minero Argentino (Segemar), “el magma, que se introdujo en marzo, es el que esta causando estas pequeñas variaciones del volcán. Pero, lo único que puede generar es un aumento de columna de emisión y mayor generación de cenizas, eventualmente explosiones, pero no hay peligro para el volcán”.
LEÉ MÁS:
Fuerte sismo se sintió en el sur neuquino
Por la intensa actividad sísmica, el volcán Copahue volvió a estar en alerta amarilla
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario