El clima en Neuquén

icon
35° Temp
12% Hum
La Mañana Nochebuena

Cuánto engorda en promedio una persona en Navidad: no podrás creerlo

Después de la cena el 24 y el almuerzo del 25 de diciembre, la balanza suele reflejar unos kilogramos demás. Las razones del incremento y cómo lograr bajar de peso.

Porciones más grandes, calorías extra y desbarajustes a la orden del día. Ese es el combo al que muchas personas, por no decir todas, se enfrentan durante el ritual de la Nochebuena y el almuerzo de Navidad. Ahora bien… ¿cuánto engorda en promedio una persona con las comidas navideñas?

De acuerdo con recientes estadísticas, en la Argentina una persona engorda, en promedio, entre tres y cinco kilogramos durante las Fiestas. Estos números se asemejan a lo que ocurre España y se contraponen a lo que sucede en Japón, donde las personas suelen adelgazar en esta época del año.

Hasta Papá Noel se lleva unos kilos de regalo después de la Nochebuena y la Navidad 1200 x 678.png
Hasta Papá Noel se lleva

Hasta Papá Noel se lleva "unos kilos de regalo" después de la Nochebuena y la Navidad.

Qué tener en cuenta para no engordar durante las Fiestas de Fin de Año

Aunque pueda parecer una obviedad, nunca está de más reiterarlo. Una de las claves para no sumar kilos de más en los primeros días del verano es evitar la cultura del sedentarismo.

Por eso si pasás Nochebuena o Navidad lejos de tu casa, tal vez sea una buena idea recorrer el lugar antes de llegar al lugar de la celebración. Mientras recorrés las calles y avenidas le estás imprimiendo a la previa de la celebración algo de ejercicio.

A la hora de sentarnos a la mesa un pequeño hábito puede hacer la diferencia. En lugar de picotear y repetir indefinidamente los bocados, lo mejor es servirse en el plato lo que deseamos consumir de una sola vez. Eso hará que tengamos una dimensión de cuánto comeremos.

Comenzar las comidas con una ensalada es una buena manera de lograr la saciedad 1200 x 678.jpg
Comenzar las comidas con una ensalada es una buena manera de lograr la saciedad.

Comenzar las comidas con una ensalada es una buena manera de lograr la saciedad.

Qué hábitos se pueden poner en práctica después de las comidas navideñas

Para bajar esos kilos que nos trajo “Papa Noel con su trineo tirado por renos” no alcanza con contabilizar las calorías de cada uno de los platos, eliminar grasas de nuestra dieta o evitar los platos dulces. Todo se vuelve más eficaz, y en tiempos de crisis, más económico, si uno se mentaliza y lleva adelante un cambio de hábito.

Lo primero que uno debe tener en cuenta es conocer qué alimentos contienen fibras, grasas y proteínas. Estos son tres macronutrientes de digestión lenta y harán que evitemos comer más de la cuenta.

Para quienes trabajan lejos de su hogar o no pueden regresar al mediodía a almorzar, una buena medida es cocinar comida en su casa. De esta manera no sólo podrás saber qué contiene la comida que ingerirás, sino que también será mucho más sano que un menú de restaurante o un plato procesado de los que venden en supermercados.

Otro de los consejos que brindan los especialistas es procurar comenzar las comidas con ensaladas. Básicamente, la recomendación se sustenta en dos razones fundamentales: la primera es que tiende a dar una sensación de saciedad, y; la segunda, es que puede contribuir a mantener los niveles de glucosa estables en tu organismo.

Finalmente, es muy importante el horario en el que una persona cena. Ya sea en casa o en algún otro lugar lo aconsejable es no hacerlo después de las 21.

Se aconseja cenar temprano por una razón práctica. Cuanto más tiempo transcurre entre una comida y otra, más hambre se tiene. En ese contexto, las personas tienden a comer lo primero que encuentran en la heladera o lo que hayan comprado camino a casa. Estas comidas, a menudo, suelen ser poco saludables, con alto contenido en azúcar y colesterol y estos alimentos no suelen favorecer al sueño y al buen descanso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario