El clima en Neuquén

icon
18° Temp
29% Hum
La Mañana Controles

El tránsito quedó atrapado por horas en los puentes

Con más de dos horas de espera para cruzar a la capital neuquina, se registraron largas filas que se extienden por kilómetros desde las 6 de la mañana.

Embed

Tanto la zona de los puentes carreteros como del tercer puente se mostraron desbordadas por el tránsito vehicular que quedó como en un embudo tratando de pasar desde Cipolletti a Neuquén ante las restriciones dispuestas por los gobiernos provinciales hasta el 19 de junio.

Largas filas se extendieron tanto por la Ruta 22 hasta la altura del cruce con Toschi, por la calle Pacheco hacia el casco céntrico cipoleño y por la Ruta 151 hasta el semáforo de calle Moreno. En tanto que sobre el tercer puente, la fila de autos era de varios kilómetros.

Cada uno sabe en qué etapa de la cuarentena fue habilitada su actividad. Sabe que sólo pasan los esenciales del decreto 297 y no los flexibilizados. Acá somos todos responsables, no nos echen la culpa de las demoras a los controles, dijo a LM Neuquén el comisario inspector a cargo de la Dirección de Tránsito de la Policía de Neuquén, Carlos Alarcón.

Además, señaló que cuentan con 80 efectivos de la Policía entre los de Tránsito y de Seguridad Metropolitana y Seguridad Neuquén apostados en los cinco puentes interprovinciales, que se suma al personal municipal que realiza el control de temperatura.

Embed

Alarcón indicó que en los controles efectuados el jueves en el tercer puente detectaron que en tres horas pasaron 420 vehículos desde Cipolletti en dirección a Neuquén. Este viernes el tránsito en la zona era de igual intensidad.

El comisario explicó que la demora se realiza a la hora de mostrar la habilitación. “Se sabe que los esenciales son los de las 24 actividades exceptuadas de la primera fase de la cuarentena. Pero quieren pasar ya sea mecánicos o contadores, cuando saben perfectamente que son flexibilizados”, subrayó Alarcón.

En ese sentido dijo que los controles “serán cada vez más estrictos y rigurosos” al tiempo que desalentó a los ciudadanos que quieran circular por los cinco puentes y que no estén habilitados para hacerlo porque serán rechazados.

Embed

Ayer hicimos regresar a 300 conductores entre los del tercer puente y el puente de la Ruta 22. Ocupan un espacio en el trayecto de espera. Además de ocasionar demoras, cuando son rechazados se enojan y van a otro puente donde también son rechazados porque nos pasamos la información”, ejemplificó el comisario.

Otra actitud que pretenden desalentar desde las fuerzas de seguridad es el adelantamiento por la banquina de algunos avivados. En ese sentido, Alarcóndijo que este jueves realizaron varias multas tanto a automovilistas como a motociclistas. “La gente ahí tiene todo el derecho de enojarse porque se adelantan por la banquina. Si un efectivo los detecta, serán multados”, aseguró.

El comisario aseguró "los controles se van a hacer por más que toquen bocina todo el día" porque entiende que "los puentes son prioridad" en estos momentos de pandemia por el coronavirus.

tercer-puente-controles-filasjpeg

El regreso

La Policía de la Caminera de Río Negro se encarga de controlar la documentación y la temperatura de los ocupantes de los vehículos que pretenden ingresar a la provincia por los cinco accesos.

El tránsito en la zona de los puentes carreteros es de 10 mil vehículos por día de Neuquén a la provincia de Río Negro de lunes a viernes. Obviamente, el tránsito se intensifica de acuerdo a determinadas franjas horarias. Por la tarde, en el retorno de la actividad en la capital neuquina hacia Cipolletti, el flujo del tránsito es mayor a partir de las 14”, explicó el subcomisario Ceferino Purrán de la Caminera.

Señaló que hacia el fin de semana desciende a un 40% la circulación de vehículos, en todos los casos donde los que transitan son los que desarrollan tareas esenciales de acuerdo al listado de actividades exceptuadas del primer decreto presidencial.

Embed

El subcomisario indicó que “el policía no tiene contacto con la documentación, no se la manipula, con un celular se escanea el código QR ya sea que el conductor lo tenga impreso o en su dispositivo celular”. Dijo que son válidos tanto los permisos nacionales como provinciales pero que éstos últimos son más prácticos a la hora de pasar los controles.

Como parte del control, se les toma la temperatura con cámaras termográficas a los ocupantes de los vehículos y en el caso de que a alguno se le detecte más de 37,5 se lo hace descender y si al repetirse el control se repite, se convoca al personal de Salud. Pero hasta a la fecha no se ha dado ningún caso.

Purrán señaló que en Río Negro suelen habilitar de 2 a 4 carriles en la zona de puentes carreteros para para agilizar el tránsito durante los controles, especialmente por la tarde.

https://twitter.com/OmarGutierrezOk/status/1271442084914958339

LEÉ MÁS

Provincia extiende la restricción de circulación en los puentes hasta el 19 de junio

Puentes: quiénes pueden cruzar y qué deben presentar

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario