La intendenta Gloria Ruiz habilitó los salones de eventos, que podrán ofrecer catering y shows. No habrá pista de baile.
A partir del 1 de diciembre los vecinos de Plottier podrán volver a realizar festejos en salones de eventos, que ya cuentan con un protocolo para su funcionamiento con resguardos por el coronavirus.
La intendenta de la localidad, Gloria Ruiz, anunció este viernes que los salones de fiestas pueden empezar a recibir reservas desde ahora. A partir del 1° de diciembre, podrán abrir sus puertas nuevamente.
Te puede interesar...
Días atrás la jefa comunal participó de un evento controlado donde los dueños de salones de eventos, de empresas de catering y demás rubros relacionados a las fiestas mostraron el protocolo de seguridad que les permitirá regresar al trabajo tras 8 meses de parate.
Los salones quedarán habilitados para ofrecer servicios de catering y shows. Se aclaró que las fiestas estarán permitidas de lunes a sábados hasta la medianoche, en coincidencia con el horario gastronómico, y los domingos hasta las 15. Podrán reservar salones vecinos de cualquier localidad de la provincia.
Para ingresar a la fiesta, los invitados deberán pasar por una cabina sanitizante, luego se les tomará temperatura y se les realizará una prueba de olfato para desestimar que tengan coronavirus.
Dentro del salón todos deberán tener tapabocas y permanecer a la distancia de dos metros. Por eso, las capacidades de los salones de eventos estarán reducidas a la mitad.
Cada invitado deberá firmar una declaración jurada con sus datos para confirmar que no tienen síntomas. Después de estos primeros pasos, pueden ingresar a la fiesta. Ya adentro, se controla que cada uno utilice su vaso y que cumplan con la distancia.
Lo que aún deberá esperar para regresar es el baile. No estarán habilitadas las pistas ya que los propios organizadores consideraron que esa sería una zona donde se dificultará el distanciamiento social.
La Intendenta explicó que si bien hay que “atender la situación de pandemia”, también debía dar una respuesta al reclamo de estos comerciantes quienes “necesitan generar ingresos para continuar adelante con sus proyectos y su vida".
Lo más leído
Leé más
Fallo contra las concesionarias: sancionaron los abusos en los autoplanes
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario