El clima en Neuquén

icon
Temp
80% Hum
La Mañana papa Francisco

Martin Scorsese estrenará un documental inédito sobre el papa Francisco

El reconocido director anunció que producirá un trabajo que explorará la relación del sumo pontífice con el arte.

Martin Scorsese, reconocido director de cine a nivel mundial, anunció que estrenará un documental que incluirá una conversación póstuma con el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, y con el que se adentrará en varias comunidades y culturas de todo el planeta.

El documental tiene por título “Aldeas – Una nueva historia” y fue producido por el director y por 'Scholas Occurrentes', una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social.

Cabe destacar que, para el sumo pontífice, Aldeas no era solo un programa educativo, sino una propuesta vital: “Es un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la esencia del viaje de una vida”, dijo en una de sus intervenciones grabadas.

El documental, según publica 'Scholas Occurrentes' en sus redes sociales, es "el sueño final del papa Francisco” y se basará en múltiples conversaciones entre el director y el sumo pontífice, incluyendo lo que serían las últimas entrevistas en profundidad de Francisco frente a cámara antes de su fallecimiento el 21 de abril.

Martin Scorsese . papa Francisco.jpg
El documental de Martin Scorsese se basará en las últimas conversacione que tuvo con el papa Francisco.

El documental de Martin Scorsese se basará en las últimas conversacione que tuvo con el papa Francisco.

"Arraigado en la cultura del encuentro, la película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus propias historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine", explica.

Aunque no fue anunciada la fecha de estreno, el documental se perfila como una obra de profundo valor simbólico y espiritual. Refleja tanto el compromiso de Scorsese con los temas trascendentales —tal cual hizo en Silence y La última tentación de Cristo— como la convicción del papa Francisco de que el arte, en especial el cine, puede ser un vehículo de transformación social y reconciliación cultural.

La despedida de Martin Scorsese al papa Francisco

Scorsese, católico, se ha visto en varias ocasiones con el pontífice argentino y lamentó su fallecimiento, asegurando que extrañará "su presencia y su calidez".

"Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien (...) Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante", confesó a la revista Variety.

Por si fuera poco, el director valoró especialmente la apertura del Papa a seguir aprendiendo y su práctica constante del perdón.

Papa Francisco. Martin Scorsese.jpg
El papa Francisco quedó conmovido por lo que Martin Scorsese le pidió para su esposa.

El papa Francisco quedó conmovido por lo que Martin Scorsese le pidió para su esposa.

“Sabía que la ignorancia era una plaga terrible para la humanidad. Así que nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Tuve la suerte de conocerlo, y extrañaré su presencia y su calidez. La pérdida para el mundo es inmensa. Pero dejó una luz, y esa luz nunca podrá extinguirse”, expresó.

El día que Martin Scorsese conmovió al papa Francisco

En mayo de 2023, Martin Scorsese se reunió con el papa Francisco durante una audiencia privada en el Vaticano, que dejó una marca indeleble tanto en el Pontífice como en el director.

El gesto que más conmovió al Papa no fue cinematográfico, sino profundamente humano: Scorsese asistió acompañado de su esposa enferma, priorizando su bienestar sobre cualquier reconocimiento profesional.

Él, que era la gran estrella, dijo: ‘Esto es lo que me interesa, esto está antes que todas mis películas, que todos mis éxitos. Esta mujer, esto es mío. Es una prioridad", relató Francisco, visiblemente emocionado en el documental Historias de una generación, producido por Netflix.

Incluso, el Pontífice consideró ese acto de amor como un gesto que “merece más premios que sus películas, que son excelentes”.

Durante esa visita, el director también evocó su admiración por El evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini, y reflexionó sobre su propia obra, en particular La última tentación de Cristo (1988) y Silencio (2016), esta última proyectada en el Vaticano ese mismo año.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario