El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana Sofía Herrera

Esta sería la cara del chileno sospechado por la desaparición de Sofía Herrera

Ya pasaron 13 años. Es un chileno identificado como José Rigoberto Diaz Águila, de 51 años, a quien también se lo busca por un intento de homicidio. La Interpol emitió un nuevo alerta y se difundió su imagen actualizada.

La Interpol emitió un nuevo alerta para ubicar al hombre sospechado de secuestrar a Sofía Herrera, cuando la menor tenía apenas 4 años. El hecho que se investiga ocurrió en un camping de Río Grande, en Tierra del Fuego, y ya pasaron 13 años.

El sospechoso es un chileno identificado como José Rigoberto Diaz Águila, de 51 años. Le dicen "Espanta la Virgen". Se cree que estuvo cerca del camping donde desapareció la niña. Incluso el hombre se presentó varias veces a la Justicia manifestando que sabía lo que había pasado con ella.

La Interpol lo está buscando bajo Alerta Roja, desde 2019.

Ahora, difundieron su imagen actualizada debido al tiempo que ha transcurrido. Se ruega a la población que pueda aportar datos certeros y se comunique al 911.

María Elena Delgado, la mamá de Sofía, contó que el hombre señaló el campo donde supuestamente estaba la menor, pero no fue hallada.

Al momento de su desaparición, había otros niños presentes en el camping que ya tienen entre 18 y 19 años. Uno de ellos prestó declaración testimonial y realizó un retrato hablado que se asemeja al sospechoso. En función de su relato, se realizó un identikit nuevo. La Justicia ya lo tenía en la mira, y cuando se lo fue a buscar, no pudieron encontrarlo. Es por eso que se hizo un nuevo pedido a Interpol, con la expectativa de tener novedades.

"No sabemos si puede estar en Chile o en el país, pero se lo está buscando", dijo la madre de Sofía.

Su madre no lo conoce, pero sabe que es un chileno con documento argentino. Mide 1,80 y es delgado. La Justicia dispuso la reconstrucción de su imagen envejecida 10 años.

"Era una persona nómade, que vivía en los campos, haciendo hoyos en la tierra. Una persona muy osca, que no hablaba mucho con la gente. Vivía del cuatrerismo, haciendo chozas, cerca de los ríos. Vivía de esa manera. Luego estuvo en Río Grande, de 2012 a 2016, trabajando en la construcción. Y desapareció. Estaba en situación de calle, peleó con otro hombre y lo apuñaló. La Justicia también lo busca por ese intento de homicidio. Ya después no se lo encontró más. No hay un solo dato", relató la mujer, en diálogo con la radio LU19.

Agradeció mucho a la gente que comparta las imágenes del sospechoso y su hija porque "hace 13 años que la seguimos buscando".

Hoy Sofía es una adolescente de 17 años. Los cumplió el 30 de diciembre. Si alguien sabe algo de su paradero es muy fácil ubicar a su madre en las redes sociales -Facebook e Instagram- como María Elena Delgado.

Caso Sofía Herrera

Su madre aclaró que se la busca con vida porque en el camping donde desapareció no se encontró ningún rastro. Además, está el testimonio de un joven que dijo haber visto que se la llevaba una persona. Otra hipótesis no se maneja en la causa.

"No sabemos nada de esta persona (el sospechoso), si puede saber dónde está Sofi, si la pudo haber llevado a algún lado, si la anda trayendo con él. No tomamos acciones legales contra nadie, la causa sigue y para nosotros lo mas importante es encontrar a Sofi. Pero la verdad que te da mucha bronca porque este hombre está presente desde el inicio de la causa y no se le dio importancia. El habló con un policía y dijo que sabia lo que había pasado. Está grabado", cerró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario